¿Cuándo abren las nuevas vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Esto debes saber

16 de Noviembre de 2025

¿Cuándo abren las nuevas vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Esto debes saber

En los próximos días se abrirán 65 mil nuevas vacantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Conoce requisitos y monto de apoyo.

Tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro

Entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

/

FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

Entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro".
Foto: Cuartoscuro

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, presentó este lunes un balance actualizado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), una de las políticas sociales prioritarias del Gobierno de México.

Desde su arranque en 2019 hasta septiembre de 2025, más de 3 millones 352 mil jóvenes han participado en este esquema de capacitación laboral. El programa ha implicado una inversión social acumulada de 150 mil millones de pesos, consolidándose como un apoyo fundamental para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

ES DE INTERÉS: Apoyo económico a personas de 30 años y más sin empleo en CDMX: ¿cómo obtener 8 mil 500 al mes?

¿Cuándo abren las nuevas vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro?

El secretario Marath Bolaños anunció que el próximo 1 de octubre de 2025 se abrirán 65 mil nuevas plazas para jóvenes en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro interesados en unirse al programa.

Las vacantes estarán disponibles en todo el país y se podrán consultar a través de la plataforma oficial Jóvenes Construyendo el Futuro. Una vez publicada la convocatoria, los aspirantes podrán registrarse en línea, elegir un centro de trabajo y comenzar su capacitación en los próximos meses.

El programa busca no solo otorgar apoyo económico, sino también fomentar la inclusión laboral y el desarrollo de habilidades que permitan a los participantes mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo formal.

Jóvenes construyendo el futuro
Así te puedes registrar en Jóvenes construyendo el futuro / Michael Balam Chan/ Cuartoscuro

¿Cuánto paga Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?

Los beneficiarios del programa reciben:

  • 8,480 pesos mensuales, durante un periodo máximo de 12 meses.
  • Seguro médico proporcionado por el IMSS, que incluye atención en salud, maternidad y riesgos de trabajo.
  • Capacitación práctica en empresas, instituciones públicas, asociaciones civiles y talleres autorizados.

Los recursos son depositados directamente a la cuenta bancaria del beneficiario, sin intermediarios. Al concluir la capacitación, los jóvenes reciben una constancia que puede servir como respaldo en futuras oportunidades laborales.

LEE TAMBIÉN: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cómo hacer la evaluación mensual paso a paso?

¿Quiénes pueden registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años cumplidos al momento del registro.
  • No estar estudiando ni trabajando formalmente.
  • Registrarse en la plataforma digital oficial del programa.
  • Presentar documentación básica: CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y fotografía digital reciente.

El registro se realiza únicamente en línea y el sistema asigna una clave de usuario para dar seguimiento al proceso. Posteriormente, cada joven puede seleccionar el centro de trabajo de su interés entre las opciones disponibles.

Tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro-1.JPG
Beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibieron su tarjeta con la que podrán recibir un apoyo mensual de más de cinco mil pesos. / Michael Balam Chan

Resultados de Jóvenes Construyendo el Futuro hasta 2025

Desde 2019, el programa ha capacitado a más de 3 millones 352 mil jóvenes, con los siguientes avances:

  • 378,628 jóvenes capacitados en 2025, con una inversión de 16 mil millones de pesos en lo que va del año.
  • Participación mayoritaria de mujeres: 58% de beneficiarias frente a 42% de hombres.
  • 150 mil millones de pesos invertidos desde su creación, consolidando el programa como una de las estrategias sociales más grandes en la historia reciente.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, el objetivo principal no es únicamente entregar un apoyo económico, sino también fortalecer habilidades prácticas y construir trayectorias profesionales que contribuyan al desarrollo económico del país.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá el 1 de octubre de 2025 un nuevo bloque de 65 mil plazas, lo que permitirá a miles de jóvenes sumarse a la capacitación laboral con un apoyo mensual de 8,480 pesos y seguridad social.

Con más de 3 millones de beneficiarios acumulados y una inversión histórica, el programa se mantiene como una de las principales estrategias para impulsar la inclusión laboral de jóvenes en México, con una participación mayoritaria de mujeres. Los interesados deberán registrarse en la plataforma oficial para acceder a esta oportunidad. DJ

ENTÉRATE: Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha exacta de registro y requisitos para recibir 8 mil pesos mensuales