¿Cuántas veces al año debes cambiar tu cepillo de dientes? Esto dicen los expertos en un nuevo estudio

25 de Mayo de 2025

¿Cuántas veces al año debes cambiar tu cepillo de dientes? Esto dicen los expertos en un nuevo estudio

Especialistas explican por qué no basta con cambiar tu cepillo cada 3 o 4 meses: señales de desgaste, infecciones recientes y otros factores que podrían poner en riesgo tu salud bucal

cepillo de dientes

Cepillo de dientes con pasta dental color verde

/

Foto especial: Daniel Albany en Pixabay

Cepillo de dientes con pasta dental color verde
Foto especial: Daniel Albany en Pixabay

Cambiar el cepillo de dientes es una práctica de higiene básica, pero muchos aún lo hacen mal. Aunque la recomendación general es reemplazarlo cada tres o cuatro meses, diversos especialistas advierten que el tiempo no lo es todo: hay que prestar atención al estado del cepillo, sobre todo si ha habido infecciones bucales o respiratorias recientes.

La acumulación de bacterias y el desgaste de las cerdas pueden hacer que el cepillo pierda efectividad y hasta provoque nuevas enfermedades. La clave está en saber identificar cuándo el cepillo ya no es funcional, sin depender exclusivamente del calendario.

LEE TAMBIÉN: Zagreb ríe con museo terapéutico de la risa

Señales de que necesitas cambiar tu cepillo de dientes

El farmacéutico Álvaro Fernández y otros expertos han explicado que cambiar el cepillo de dientes no solo es cuestión de meses. Existen señales claras para saber cuándo un cepillo debe ser reemplazado, sin importar el tiempo de uso:

  • Cerdas desgastadas o curvadas: Si ya no conservan su forma original, es momento de cambiarlo.
  • Después de una enfermedad: Resfriado, gripe o infección bucal son motivo suficiente para usar uno nuevo.
  • Sensación de cerdas muy suaves: Signo de que han perdido rigidez y eficacia.
  • Cerdas que se abren hacia los lados: Indica presión excesiva al cepillarse.
  • Mal olor o manchas: Pueden ser señales de contaminación bacteriana.
cepillo de dientes toothpaste-3067569_1280.jpg
Cepillo de dientes con pasta deltal / Foto especial: Bruno en Pixabay

¿Qué pasa si no cambias el cepillo de dientes a tiempo?

Usar un cepillo de dientes deteriorado afecta directamente la higiene bucal. Las cerdas deformadas o demasiado blandas no eliminan correctamente la placa dental ni los restos de comida, lo que incrementa el riesgo de caries, sarro, mal aliento y enfermedades como la gingivitis.

Además, un cepillo que ha estado en contacto con bacterias, hongos o virus puede convertirse en un foco de infección. Especialmente después de una gripa o una infección en garganta, continuar con el mismo cepillo puede reiniciar el ciclo de la enfermedad.

ES DE INTERÉS: Cómo es la metanfetamina, la droga que disparó su consumo en México

Consejos de higiene bucal además de cambiar el cepillo

Una correcta salud bucal no solo depende del cepillo. Aquí algunos consejos adicionales:

  • Cepillarse al menos dos veces al día, durante 2 minutos.
  • Usar hilo dental diariamente.
  • Visitar al dentista dos veces al año.
  • No fumar, ya que debilita las encías.
  • Reducir el consumo de azúcares.
  • Guardar el cepillo en un lugar seco y limpio, lejos del inodoro.
cepillo de dientes toothbrush-571741_1280.jpg
Cepillo de dientes con pasta dental / Foto especial: Steve Buissinne en Pixabay

Cambiar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses es una guía general, pero no siempre suficiente. Si notas señales de desgaste o tuviste una infección reciente, lo ideal es reemplazarlo de inmediato. La salud bucal depende de pequeños hábitos que, mantenidos con constancia, previenen enfermedades mayores.

ENTÉRATE: Muelas del juicio; más personas nacen sin ellas

Mantener las cerdas en buen estado, usar el cepillo correcto y acompañar esta rutina con visitas regulares al dentista son medidas esenciales para una sonrisa sana. Recuerda: un cepillo es barato, pero ignorar su estado puede salir caro. DJ