Dónde donar víveres en CDMX para damnificados por lluvias: centros de acopio por alcaldía
Debido a la magnitud de las afectaciones, la Ciudad de México habilitó 40 centros de acopio distribuidos en varias alcaldías, para recibir víveres y artículos de primera necesidad.
Foto de archivo de un Centro de Acopio de Cruz Roja.
/Foto: Cuartoscuro- Crisanta Espinosa Aguilar
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló el día de ayer que hay miles de familias afectadas por las intensas lluvias en cinco estados de la república, con daños materiales, por lo que se comenzó el censo para registrar los daños y las personas afectadas que se estima en 100 mil viviendas que resultaron afectadas.
Debido a la magnitud de las afectaciones- que impactaron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en los que hasta el momento se contabilizan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas-, la Ciudad de México habilitó 40 centros de acopio distribuidos en sus 16 alcaldías, para recibir víveres y artículos de primera necesidad que serán enviados a las zonas más afectadas. Instituciones como la UNAM, el Senado de la República y la Cámara de Diputados también sumaron esfuerzos al abrir sus propias sedes de recolección.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum coordina atención por lluvias en tres estados: anuncia apoyo a damnificados y censo de viviendas
Dónde donar en la Ciudad de México a los afectados por las lluvias
Entre los principales centros de acopio en la capital destacan:
- UNAM – Estadio Olímpico Universitario: Estacionamiento 8, frente a las astas bandera. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h.
- Senado de la República – Plaza Luis Pasteur
- Cámara de Diputados – Palacio Legislativo
Además, los 40 centros distribuidos en las 16 alcaldías están disponibles para recibir víveres, garantizando un punto cercano para todos los ciudadanos. Las autoridades capitalinas solicitan llevar alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado, artículos de higiene y primeros auxilios.
Qué donar para los damnificados por las lluvias
Para que la ayuda sea más efectiva, se recomienda entregar:
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados (atún, sardina, puré de papa, frijol, leche en polvo, galletas, café, mayonesa)
- Artículos de higiene personal (jabón, pasta y cepillo de dientes, toallas femeninas)
- Ropa limpia y en buen estado, especialmente para bebés
- Pañales y cobertores
- Insumos para primeros auxilios y medicinas básicas (analgésicos, antiinflamatorios)
- Herramientas de mano (palas, barretas, carretillas, picos)
- Alimento para mascotas
Estos artículos son prioritarios para cubrir las necesidades inmediatas de las familias afectadas por las lluvias e inundaciones.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afecta en 2025? Lluvias intensas en el noroeste del país
Centros de acopio de la Secretaría de Marina (Semar) en México
La Semar instaló centros de acopio en distintas regiones del país, permitiendo a la ciudadanía entregar víveres de manera directa y segura:
- Golfo de México: Tuxpan, Veracruz; Primera Región Naval en Veracruz y Coatzacoalcos
- Tabasco y Campeche: Dos Bocas y Frontera; Lerma y Ciudad del Carmen
- Quintana Roo: Chetumal y Cozumel
- Pacífico mexicano: Manzanillo, Colima; Ensenada y San Felipe, Baja California; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora
- Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit: La Paz, Mazatlán, Topolobampo, San Blas
- Jalisco: Puerto Vallarta
- CDMX: Cuartel General del Alto Mando, alcaldía Coyoacán
Para consultar direcciones y teléfonos de cada mando naval, la información está disponible en la página oficial de la Semar: https://www.gob.mx/semar/documentos/directorio-de-mandos-navales
Los centros de acopio habilitados por el Gobierno capitalino y la Semar buscan canalizar apoyo directo a las familias afectadas por las lluvias. Donar víveres, ropa, artículos de higiene y medicamentos básicos contribuye a cubrir necesidades urgentes y garantizar la seguridad y salud de los damnificados.
La participación ciudadana es clave para enfrentar esta emergencia. Acudir a los centros de acopio más cercanos permite entregar ayuda de manera segura y eficiente, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y otras regiones afectadas. DJ
ENTÉRATE: ¿Se podía predecir las lluvias que dejaron 64 muertos en 5 estados? Sheinbaum explica