Cuántos migrantes mexicanos están detenidos en Alligator Alcatraz y qué apoyo reciben del consulado

16 de Octubre de 2025

Cuántos migrantes mexicanos están detenidos en Alligator Alcatraz y qué apoyo reciben del consulado

En la mañanera de este lunes se actualizó la cifra de mexicanos retenidos en el centro de migrantes Alligator Alcatraz en Florida.

alligator_alcatraz_prision.jpg
Centro de detención de migrantes en Florida, Alligator Alcatraz.
Foto: Especial

El consulado de México en Miami ha confirmado que 81 mexicanos se encuentran actualmente detenidos en el centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en Florida. Esta cifra fue actualizada y presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este lunes.

Los connacionales en este centro reciben apoyo continuo por parte del consulado, que trabaja para atender sus necesidades inmediatas y ofrecer respaldo legal. Se busca reducir el tiempo que permanecen detenidos y brindar opciones para que quienes deseen puedan regresar a México de manera segura.

ES DE INTERÉS: Así es el “Alcatraz de los caimanes”, prisión para migrantes indocumentados, inaugurada por Trump

Estado actual de los mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

El centro de detención Alligator Alcatraz, situado en Florida, es un lugar habilitado para alojar migrantes en espera de resoluciones legales o deportación. A la fecha, 81 mexicanos están recluidos en sus instalaciones.

El consulado mexicano, encabezado por el cónsul Rutilio Escandón, mantiene comunicación permanente con los detenidos. Escandón realiza visitas frecuentes para evaluar sus condiciones y brindar la atención necesaria, incluyendo apoyo médico y legal.

trump-demanda-a-los-angeles-por-proteger-a-migrantes-y-frenar-redadas-de-ice-va-contra-ciudades-santuario
La querella de Trump ocurre durante la cuarta semana de operativos migratorios y protestas en California / Foto: ICE GOV

A pesar de la polémica que rodea a este centro, donde antiguos detenidos han denunciado condiciones adversas, hasta ahora no se han reportado violaciones oficiales a los derechos humanos de los mexicanos recluidos.

Opciones legales y apoyo consular para mexicanos en detención migratoria

Los mexicanos en Alligator Alcatraz cuentan con dos vías principales para resolver su situación migratoria. Por un lado, pueden iniciar procesos legales en Estados Unidos para evitar la deportación inmediata. Para estos casos, el consulado proporciona asesoría jurídica y acompañamiento durante el proceso.

Por otro lado, aquellos que opten por regresar voluntariamente a México reciben apoyo para su retorno seguro y ordenado. El gobierno mexicano coordina con las autoridades estadounidenses para facilitar estas repatriaciones.

LEE TAMBIÉN: Michoacán ayudará a familia de migrante que murió durante redada en EU; esto se sabe

La presidenta Sheinbaum subrayó que se trabaja para minimizar el tiempo que los mexicanos permanecen en este centro y que se respeten sus decisiones en cuanto a iniciar un juicio o aceptar la deportación.

Puntos clave sobre la detención y repatriación de mexicanos en Alligator Alcatraz

  1. Actualmente hay 81 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, según cifras del consulado en Miami.
  2. El cónsul Rutilio Escandón visita regularmente el centro para monitorear la situación de los mexicanos.
  3. Se ofrece apoyo jurídico para aquellos que decidan litigar en Estados Unidos para evitar la deportación.
  4. México brinda asistencia para la repatriación voluntaria de los connacionales que lo soliciten.
  5. Alligator Alcatraz es un centro conocido por estar rodeado de caimanes y por denuncias de condiciones difíciles.
  6. Hasta ahora no hay reportes oficiales de violaciones a derechos humanos por parte del gobierno mexicano.
  7. México expresa su rechazo a la existencia de estos centros, que dependen de las autoridades estatales de EE.UU.
  8. Tras esta etapa, los migrantes pueden ser trasladados a centros federales o repatriados, según lo decida el gobierno estadounidense.
trump-en-cumbre-g7-advierte-de-redadas-mas-agresivas-de-ice-en-ciudades-gobernadas-por-democratas
Trump afirmó que el ICE debe “intensificar los esfuerzos para detener y deportar a migrantes indocumentados”, especialmente en grandes ciudades con gobiernos demócratas / Foto: ICE GOV

El consulado mexicano en Miami mantiene una labor constante para proteger y asistir a los 81 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz. Gracias a un contacto directo y apoyo jurídico, se procura que el proceso migratorio de los connacionales sea lo más seguro y transparente posible.

Aunque existen denuncias previas de condiciones difíciles en el centro, hasta el momento no se han confirmado violaciones a derechos humanos. La colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses sigue siendo fundamental para gestionar la situación de los migrantes y garantizar sus derechos. DJ

ENTÉRATE: ¿Genaro García Luna está en la misma cárcel que ‘El Chapo’? Esta es la prisión de ADX Florence