Michoacán ayudará a familia de migrante que murió durante redada en EU; esto se sabe
Tras la muerte de Jaime Alanís en California, el gobierno de Michoacán se comprometió a ayudar a la familia del mexicano que era originario de ese estado

Alfredo Ramírez Bedolla durante un evento público
/Foto: Cuartoscuro / befunky
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó su respaldo a la familia de Jaime Alanís García, migrante michoacano que murió durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en campos agrícolas de California, Estados Unidos.
PUEDES LEER: UNAM activa programa ‘Acción Migrante': ¿cómo funciona la ayuda legal a migrantes vía telefónica?
El mandatario lamentó el fallecimiento del trabajador originario de la comunidad de Huajúmbaro, en el municipio de Ciudad Hidalgo, y aseguró que su gobierno brindará el apoyo necesario a sus familiares. “Jaime Alanís representa a cientos de miles de michoacanos y migrantes que laboran en Estados Unidos”, expresó a través de un mensaje en sus redes sociales.
¿Cómo apoyará Bedolla a la familia del migrante que murió en California?
Ramírez Bedolla indicó que, junto con el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, mantiene comunicación con el cónsul de México en Oxnard, Ricardo Santana Velázquez, para gestionar el acompañamiento consular, legal y la repatriación del cuerpo.
“Estamos en comunicación con él para brindar toda la atención consular legal del traslado del cuerpo, de investigación y que se aclare este tema en donde perdió la vida Jaime Alanís”, precisó el gobernador.
En su pronunciamiento, el titular del Ejecutivo estatal condenó las redadas migratorias y exigió respeto a la dignidad y derechos humanos de quienes, como Jaime, contribuyen al desarrollo económico de Estados Unidos.
PUEDES LEER: Así es el “Alcatraz de los caimanes”, prisión para migrantes indocumentados, inaugurada por Trump
El gobierno estatal reiteró su compromiso de acompañar a la familia durante el proceso y dar seguimiento a la investigación sobre las circunstancias en que ocurrió el fallecimiento.
¿Quién era Jaime Alanís y cómo murió durante una redada del ICE?
La muerte de Jaime Alanís García se dio a conocer el 12 de julio de 2025. De acuerdo con testimonios de familiares y organizaciones agrícolas en California, Alanís sufrió heridas graves tras una caída desde lo alto de un edificio durante una redada del ICE en una granja de cannabis ubicada en los condados de Camarillo y Santa Barbara.
El hombre fue trasladado al Centro Médico del condado de Ventura, donde ingresó con lesiones severas: fractura de cráneo, cuello roto y una ruptura arterial que afectaba el flujo sanguíneo cerebral. Aunque no se ha confirmado oficialmente su nacionalidad, medios como The New York Times y The New York Post han señalado que era mexicano.
PUEDES LEER: Diego Luna reacciona a redadas en EU contra migrantes
Su sobrina, identificada como Yesenia, declaró que temen represalias y que el caso debe investigarse. Por su parte, el gobierno mexicano indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está revisando el caso y ofreció apoyo a la familia.
“Salgan ya”, la petición de la secretaria de Seguridad de EU a los migrantes
Kristi Noem advierte a migrantes indocumentados: "¡SALGAN YA!" o "te encontraremos, arrestaremos y deportaremos". En Los Ángeles, ya hay mil 500 detenidos en redadas que, asegura, "continuarán y aumentarán". México confirma 61 connacionales. https://t.co/y6L4QWkARs pic.twitter.com/kEAsP8EQBd
— EjeCentral (@EjeCentral) June 13, 2025