Evita caer en fraudes: alertan por promociones falsas de Totalplay y otros servicios de telecomunicaciones

4 de Agosto de 2025

Evita caer en fraudes: alertan por promociones falsas de Totalplay y otros servicios de telecomunicaciones

Usuarios en México están siendo blanco de estafas digitales a través de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones como Totalplay

cuidado-con-las-promociones-y-descuentos-alertan-por-fraudes-que-suplantan-a-totalplay-y-otros-servicios-de-telecomunicaciones.jpg

La empresa de ciberseguridad, Kapersky resaltó que los cibercriminales usan supuestos premios y descuentos para robar datos personales vía SMS, correos y redes sociales

/

Foto: Especial

La empresa de ciberseguridad, Kapersky resaltó que los cibercriminales usan supuestos premios y descuentos para robar datos personales vía SMS, correos y redes sociales
Foto: Especial

Una nueva alerta de seguridad digital ha sido emitida en México, luego de que se detectaran campañas fraudulentas dirigidas a usuarios de servicios de telecomunicaciones.

Según reportes recientes, cibercriminales están suplantando a empresas como Totalplay para ofrecer supuestas promociones exclusivas y premios por pronto pago, con el fin de engañar a los usuarios y obtener sus datos personales o financieros.

Ciberestafas disfrazadas de “ofertas exclusivas”

Totalplay advirtió que estas prácticas están creciendo y se están volviendo cada vez más sofisticadas. En su comunicado, la empresa explicó que los estafadores emplean canales como SMS, correos electrónicos, apps de mensajería como WhatsApp o Telegram, así como publicaciones en redes sociales, para contactar a sus víctimas.

Por su parte, la firma de ciberseguridad Kaspersky alertó que “una buena oferta” puede ser en realidad una trampa.

“Este tipo de fraudes están en aumento y se están volviendo cada vez más sofisticados”, advirtió.

Sigue leyendo: Estafa con Inteligencia Artificial: SSC emite alerta por videos con virus que roban tu información personal

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

Kaspersky detalló que los ciberdelincuentes aprovechan la rutina digital de los usuarios, quienes están acostumbrados a recibir notificaciones de compra, recordatorios de pago o promociones por parte de sus proveedores. Con esa información, crean mensajes falsos que imitan el estilo de comunicación de las empresas legítimas, lo que dificulta distinguirlos.

Los mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsos que solicitan información sensible, como credenciales de acceso o números de tarjetas bancarias.

“Pero, en realidad, las víctimas están entregando su información directamente a los estafadores, quienes pueden usarla para vaciar sus cuentas o cometer otros fraudes financieros”, alertó la compañía.

Además, Totalplay ha detectado falsos representantes que llaman por teléfono para solicitar pagos o datos confidenciales. Incluso se invita a los usuarios a descargar aplicaciones no oficiales desde enlaces enviados por correo, lo que representa un riesgo adicional.

Estas tácticas de fraude se basan en técnicas de ingeniería social, las cuales buscan manipular emociones como la urgencia, el miedo o la confianza, con el objetivo de que las personas actúen de forma impulsiva y sin verificar la autenticidad del mensaje.

También te podría interesar: Desde Naruto, One Piece hasta Attack of Titan: nueva modalidad de los hackers para estafar con anime

cuidado-con-las-promociones-y-descuentos-alertan-por-fraudes-que-suplantan-a-totalplay-y-otros-servicios-de-telecomunicaciones
Expertos en ciberseguridad sugieren no confiar en enlaces sospechosos y confirmar cualquier promoción en canales oficiales / Foto: Canva

¿Cómo evitar caer en estas trampas de fraude digital en telecomunicaciones?

Ante el incremento de estos fraudes, Kaspersky compartió una serie de recomendaciones para protegerse:

  • Validar promociones directamente con la empresa. Consultar sitios web o redes sociales oficiales ante cualquier promoción sospechosa.
  • Desconfiar de ofertas exageradamente atractivas. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
  • Verificar la dirección de los sitios web. Antes de hacer clic o ingresar datos, revisar que el dominio sea el correcto.
  • No compartir información personal en plataformas no oficiales. Premios o sorteos pueden ser pretextos para recolectar datos sensibles.
  • No asumir autenticidad por el uso de marcas reconocidas. Los estafadores suelen utilizar logotipos y nombres de empresas sin autorización.
  • Usar soluciones de seguridad digital. Herramientas como Kaspersky Premium permiten detectar sitios falsos y evitar descargas peligrosas.

No te lo pierdas: Fraude con amarres, rituales y limpias en redes: SSC advierte sobre falsos brujos digitales en CDMX

El llamado tanto de las empresas afectadas como de especialistas es claro: mantenerse alerta, dudar de los mensajes que generan presión o urgencia, y tomar medidas preventivas para no ser víctimas de un delito digital.

cuidado-con-las-promociones-y-descuentos-alertan-por-fraudes-que-suplantan-a-totalplay-y-otros-servicios-de-telecomunicaciones
Estafadores apelan a la urgencia o miedo para engañar a usuarios y obtener datos bancarios o acceso a cuentas personales / Foto: Canva

QT