CURP Biométrica 2025 en México: requisitos y cómo hacer el trámite en línea
La Secretaría de Gobernación prevé que el trámite digital se habilite de manera generalizada durante 2026
La CURP biométrica ya es oficial: el Gobierno publicó el decreto en el DOF.
/Foto: EjeCentral con IA
La CURP biométrica comenzó a implementarse en México como parte del nuevo sistema de identidad digital nacional, este documento incorpora datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris y firma electrónica, con el objetivo de fortalecer la seguridad, evitar duplicidades y modernizar el registro civil en todo el país.
Por ello, te contamos los requisitos y cómo realizar el trámite.
Te puede interesar: ¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?: Módulos, requisitos y cómo agendar una cita
Inicio del trámite y fase piloto
La emisión de la CURP biométrica inició su fase piloto en octubre de 2025, coordinada por la Secretaría de Gobernación (Segob) en conjunto con los estados. Durante esta etapa, se habilitan módulos selectos para que los ciudadanos puedan registrar sus datos biométricos.
Es importante mencionar que la CURP biométrica no reemplaza de inmediato a la CURP tradicional, sino que convivirá con ella hasta que la transición sea completa.
¿Dónde se puede tramitar?
Actualmente, los módulos piloto operan en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Veracruz
Se espera que en los próximos meses se extienda a más estados, dando prioridad a las zonas metropolitanas y capitales estatales.
Requisitos para obtener la CURP biométrica
El trámite es totalmente gratuito y debe realizarse presencialmente en los módulos del Registro Civil o del Renapo. Los requisitos son:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar)
- Acta de nacimiento reciente
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico activo
Te puede interesar: CURP biométrica inicia su implementación oficial: ¿es obligatorio tramitarla? Documentos y requisitos
En el módulo se tomarán huellas dactilares, fotografía, iris y firma digital, y una vez validada la información, el ciudadano recibirá su CURP biométrica en formato digital, accesible a través de la plataforma Llave MX.
¿Se puede tramitar la CURP Biométrica en línea?
Actualmente, el trámite digital solo está disponible para personas que ya tengan datos biométricos registrados en dependencias como el INE, SAT o SRE. El sistema reutiliza la información previa, evitando acudir al módulo.
Para la mayoría de los ciudadanos, el registro sigue siendo presencial, y la Segob prevé que el trámite en línea se habilite de manera generalizada a lo largo de 2026.
La CURP biométrica es un paso importante hacia la modernización de la identidad digital en México, garantizando seguridad y evitando duplicidades. Aunque aún no todos podrán tramitarla en línea, la transición hacia un sistema completamente digital está en marcha.
Ventajas de la nueva CURP Biométrica
La CURP biométrica está diseñada para reforzar la seguridad, prevenir la falsificación de documentos de identidad y agilizar los trámites oficiales, incluyendo gestiones bancarias y legales. Además, contribuye a reducir el riesgo de fraudes.
Puedes leer: Beca Rita Cetina en primaria: ¿cuándo serán las próximas asambleas informativas?
Entre los beneficios más destacados por las autoridades se encuentran:
- Identificación más confiable: valida la identidad de manera más precisa.
- Acceso ágil a servicios gubernamentales: facilita la inscripción a programas sociales y trámites oficiales.
- Actualización automática de información: mantiene los datos al día en procesos legales y administrativos.
- Mayor protección en casos de desaparición: el registro biométrico permite localizar de manera más eficiente a las personas.
Esta iniciativa forma parte del plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para digitalizar documentos y servicios públicos, mediante la creación de una Plataforma Única de Identidad, gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Esto dijo Sheinbaum sobre la CURP Biométrica
Sheinbaum: CURP con foto y huella será gradual; primero, una base de datos única
— EjeCentral (@EjeCentral) March 25, 2025
La presidenta @Claudiashein explicó que la inclusión de fotografía y huella dactilar en la CURP será paulatina. Primero, se creará una base de datos única en el Registro Nacional de Población para… pic.twitter.com/CyQORC6pkq