Desazolve gratis en CDMX: cómo pedir el servicio para evitar inundaciones
Evita inundaciones durante la temporada de lluvias en CDMX con el servicio gratuito de desazolve del Gobierno capitalino. Conoce cómo solicitarlo, requisitos y beneficios

Con ayuda de una máquina, elementos de protección civil y sacmex retiran el agua de los pasillos de las unidades.
/Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
Durante la temporada de lluvias en la Ciudad de México, uno de los principales riesgos es la acumulación de agua en calles y avenidas debido a coladeras obstruidas. Para prevenir inundaciones, el Gobierno capitalino ofrece un servicio de desazolve gratuito a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
El desazolve consiste en limpiar coladeras, drenajes y alcantarillas con el fin de asegurar el flujo adecuado del agua. Esta acción reduce la posibilidad de desbordamientos, encharcamientos y afectaciones a viviendas o vialidades.
Te puede interesar: Protocolo Tlaloque 2025: qué es y cómo ayuda a prevenir el caos por lluvias en la CDMX
¿Quién puede pedir el servicio de desazolve gratis en CDMX?
Cualquier habitante de la Ciudad de México puede solicitar este servicio de manera gratuita. Es indispensable contar con una cuenta activa en la plataforma Llave CDMX, aunque también está disponible la atención telefónica mediante Locatel (55 5658 1111) para personas que no usan medios digitales.
Requisitos para solicitar desazolve en tu calle o colonia
Para que la solicitud sea atendida por las autoridades, se deben proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo, número telefónico y correo electrónico del solicitante.
- Dirección exacta del sitio afectado, con referencias cercanas.
- Descripción clara del problema detectado.
- Evidencias como fotografías o videos del área a intervenir.
Sigue leyendo: Lluvias Edomex: autoridades de Tlalnepantla atienden emergencia por inundaciones y caída de árboles
Cómo solicitar el desazolve en línea paso a paso
- Ingresa al portal de trámites del Gobierno de la Ciudad de México.
- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
- Recibe e ingresa el código de verificación enviado vía SMS.
- Accede a la opción de “Nuevo reporte”.
- Llena el formulario con los detalles del problema.
- Adjunta fotografías o videos.
- Envía la solicitud.
Este trámite no tiene costo. Si algún servidor público solicita dinero o compensaciones, se recomienda denunciar ante las autoridades correspondientes.
Te puede interesar: Alerta Amarilla por lluvias en CDMX este 3 de junio: lo que debes saber y cómo prepararte
Beneficios del desazolve en CDMX
Realizar esta acción de forma preventiva ofrece múltiples ventajas para la población y la infraestructura urbana:
- Evita inundaciones en calles y domicilios.
- Mejora la movilidad vehicular y peatonal.
- Protege estructuras viales y urbanas.
- Reduce riesgos sanitarios por aguas negras estancadas.
- Garantiza el correcto funcionamiento del drenaje público.
Llamado a la ciudadanía: la prevención es compartida
Además del apoyo institucional, las autoridades subrayan la importancia de la corresponsabilidad ciudadana. No arrojar basura en la vía pública y reportar a tiempo las coladeras obstruidas son acciones clave para reducir riesgos durante las lluvias intensas.