Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre 2025: ¿A qué hora inicia y dónde verlo EN VIVO? Rutas, horario y avenidas cerradas
El evento conmemorativo por las Fiestas Patrias contará con la participación de más de 16 mil elementos de las Fuerzas Armadas y será transmitido en vivo. Se prevén cierres viales en el Centro Histórico

Un aspecto del desfile cívico militar en conmemoración del 213 Aniversario de la Independencia de México realizado en el Zócalo de la CDMX en 2023
/Foto: Archivo Cuartoscuro
El martes 16 de septiembre de 2025, la Ciudad de México celebrará el tradicional Desfile Cívico-Militar por la Independencia de México. El evento dará inicio a las 10:00 horas desde el Campo Marte, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y se prevé que concluya alrededor de las 13:00 horas.
Por primera vez en la historia, el desfile será encabezado por una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del general Ricardo Trevilla Trejo.
Te puede interesar:¿AICM suspenderá vuelos el 16 de septiembre? Horarios y recomendaciones por el desfile militar en CDMX
Ruta del desfile militar 2025 en CDMX
La ruta oficial del Desfile Militar del 16 de septiembre será la siguiente:
- Inicio en Campo Marte.
- Avance por Paseo de la Reforma.
- Continuación en Avenida Juárez.
- Paso frente a Palacio Nacional, en la Plaza de la Constitución, donde se rendirán honores en el balcón presidencial.
Cierres viales por el desfile del 16 de septiembre en CDMX
Las autoridades capitalinas confirmaron que habrá afectaciones viales en distintas calles del Centro Histórico y avenidas principales de la ciudad. Se recomienda usar transporte público y planear rutas alternas.
Las vialidades con cierres serán:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida Hidalgo
- Avenida 20 de Noviembre
- Avenida Insurgentes Sur
- Calle Florencia
También puedes leer: Horario del Metro CDMX el 15 y 16 de septiembre: ¿a qué hora abren y cierra?
Dónde ver el desfile militar 2025 en vivo
Quienes no asistan de manera presencial podrán seguir la transmisión en vivo en:
- Televisión abierta: Canal de las Estrellas, Canal Once y Canal 22.
- Plataformas digitales y redes sociales del Gobierno de México.

Participantes del desfile militar 2025
El despliegue de este año contará con más de 16 mil elementos de las Fuerza Aérea y Guardia Nacional. También participarán vehículos, aeronaves, caballos, binomios caninos y contingentes culturales.
En total, estarán presentes:
- 12,506 elementos de las Fuerzas Armadas.
- 3,258 integrantes de la Guardia Nacional.
- 278 soldados del Servicio Militar Nacional.
- 8 militares extranjeros.
- 6 charros.
- 173 vehículos terrestres.
- 99 aeronaves y 16 drones.
- 8 embarcaciones.
- 18 banderas de guerra.
Además, se presentará el Canto a la Bandera por parte del coro y la banda monumental. La teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, de la Guardia Nacional, recitará la poesía A la Patria, escrita por Manuel Acuña.
Seguir leyendo: Ley Seca en CDMX: ¿en qué alcaldías no habrá venta de alcohol el 15 y 16 de septiembre?
Historia del desfile del 16 de septiembre
El primer desfile en México ocurrió el 27 de septiembre de 1821, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante liderado por Agustín de Iturbide. En 1825, Guadalupe Victoria encabezó la primera conmemoración oficial del 16 de septiembre.
Fue hasta 1935, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, que se estableció como una tradición anual e ininterrumpida que continúa hasta la actualidad.