Desfile de Día de Muertos en CDMX 2025: cuándo es, ruta y celebraciones confirmadas
La CDMX celebrará el Desfile de Día de Muertos 2025 el 1 de noviembre con una ruta del Bosque de Chapultepec al Zócalo. Conoce la temática, actividades y recomendaciones.

Desfile Día de Muertos CDMX 2025.
/Foto: Cultura CDMX
En 2025, la Ciudad de México volverá a vestir sus calles de calaveras, catrinas y colores vibrantes con un Desfile de Día de Muertos que promete destacarse por su creatividad y magnitud.
Ya se ha confirmado su fecha, recorrido principal y las actividades que acompañarán este gran homenaje a la memoria y la cultura.
Te puede interesar: Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones
Fecha y horario del desfile del Día de Muertos en CDMX 2025
El desfile se celebrará el sábado 1 de noviembre de 2025, en horario vespertino (el horario exacto aún no ha sido oficializado), pero se espera que sea a las 18:00 horas.
Ruta oficial del Desfile del Día de Muertos CDMX 2025
El recorrido seguirá la traza tradicional que conecta algunos de los puntos más simbólicos de la capital:
- Inicio: Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec
- Paseo de la Reforma → El Caballito → Avenida Juárez → 5 de Mayo
- Llegada: Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino)
Se recomienda llegar con anticipación y prever cierres viales y restricciones en el tránsito, pues se espera una gran afluencia de público.
Te puede interesar: Cinépolis lanza palomitas de Cheetos colmillos por Halloween 2025: precio, dónde comprarlas y hasta cuándo estarán disponibles
Tema oficial y principales atracciones artísticas
Este año, el desfile tendrá como eje conceptual “El arte del drag y la lucha libre”, combinando la tradición del Día de Muertos con expresiones culturales contemporáneas.
Entre los atractivos más esperados se encuentran:
- Comparsas monumentales y carros alegóricos
- Catrinas con diseños innovadores
- Representaciones drag con elementos artísticos
- Homenajes a íconos de la lucha libre
- Música en vivo y danza
- Integración visual que fusione cultura popular mexicana con expresiones modernas
El espectáculo busca rendir tributo a la memoria de los fallecidos y celebrar la pluralidad, identidad y creatividad que caracterizan al México actual.
Consejos para quienes asistirán
- Usa ropa y calzado cómodos, considerando caminatas prolongadas.
- Aplica bloqueador solar si vas a estar muchas horas al aire libre.
- Llega temprano: los puntos de acceso al desfile suelen saturarse con antelación.
- Opta por transporte público; muchas avenidas se cerrarán al tránsito vehicular.
- Lleva agua, snacks ligeros y protección frente al clima.
- Infórmate sobre posibles ajustes en el horario oficial que puedan anunciar las autoridades.
En 2025, con su tema audaz que entrelaza arte drag con lucha libre, aspira a consolidarse como una de las ediciones más inclusivas, visualmente impactantes y representativas de la contemporaneidad mexicana. No solo es celebración, también es memoria, innovación y expresión diversa. Para quienes aman la cultura mexicana, este desfile será una cita obligada que dará de qué hablar.
Te puede interesar: Domino’s x Snoopy: ¿Cómo y dónde comprar los vasos edición Halloween 2025? Precios, modelos y hasta cuándo estarán disponibles