Despensas Edomex 2025: Fechas clave, documentos y beneficios del programa Alimentación para el Bienestar

16 de Julio de 2025

Despensas Edomex 2025: Fechas clave, documentos y beneficios del programa Alimentación para el Bienestar

Mujeres de 50 a 64 años podrán validar sus documentos para recibir despensas del programa Alimentación para el Bienestar en Edomex

Alimentación para el Bienestar

Mujeres de 50 a 64 años inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar del Edomex.

/

Gobierno del Estado de México

Mujeres de 50 a 64 años inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar del Edomex.
Gobierno del Estado de México

La Secretaría de Bienestar del Estado de México informó que la revisión oficial de documentos para el programa Alimentación para el Bienestar se llevará a cabo del 24 al 27 de junio de 2025. Esta etapa es esencial para determinar qué mujeres formarán parte del padrón de beneficiarias que recibirán despensas gratuitas bimestrales y servicios sociales.

¿Quiénes pueden acceder a las despensas del Edomex en 2025?

El programa está dirigido exclusivamente a mujeres de entre 50 y 64 años, que residan en el Estado de México y se encuentren en situación de vulnerabilidad, es decir, sin ingresos fijos ni acceso regular a servicios de salud o alimentación.

Este apoyo social está sustentado en la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, específicamente en los artículos 6 y 12.

Alimentación para el Bienestar
Mujeres inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar podrán renovar su permanencia en 2025. / Foto: Redes Sociales

Te puede interesar: Programas del Bienestar en el Edomex: estos programas tienen registro 23 y 24 de junio

Revisión de documentos: requisitos obligatorios para el programa Alimentación para el Bienestar

Para participar en esta etapa, las solicitantes debieron haber entregado previamente la siguiente documentación:

  • Folio de prerregistro
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a seis meses)
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado

Durante la revisión presencial, el personal de la Secretaría de Bienestar verificará que todos los documentos cumplan con los criterios establecidos en las reglas de operación del programa.

¿Dónde se realiza la revisión de documentos?

Las validaciones se efectuarán de manera presencial en los módulos CEDIS (Centros de Distribución) autorizados. Las ubicaciones y horarios pueden consultarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar del Edomex.

Sigue leyendo: Alimentación para el Bienestar 2025: consulta los folios aceptados y módulos de registro en Edomex

¿Qué pasa si no se entregaron todos los documentos?

Las mujeres que no completaron el proceso o que no lograron registrarse deberán estar pendientes de nuevas convocatorias. También pueden acudir a los módulos CEDIS para recibir asesoría personalizada sobre otras opciones de apoyo disponibles.

¿Cuándo se publican los resultados del prerregistro al programa Alimentación para el Bienestar?

Los resultados oficiales del proceso de revisión estarán disponibles del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Las interesadas podrán consultarlos en la plataforma digital utilizada para el prerregistro.

programa de Alimentación
Programa de Alimentación en el Edomex / Redes Sociales

¿Qué productos incluye la despensa del Edomex?

Las beneficiarias recibirán una canasta básica con más de 20 productos alimenticios, entre los que se incluyen:

  • Avena
  • Arroz
  • Frijol
  • Lenteja
  • Harina
  • Leche en polvo
  • Aceite
  • Conservas, entre otros

Además, el programa ofrece servicios complementarios gratuitos, tales como:

  • Atención médica
  • Asesoría nutricional
  • Terapia psicológica
  • Fisioterapia
  • Atención gerontológica
  • Trabajo social
  • Asesoría legal

Sigue leyendo: Nuevo programa del Bienestar para Mujeres en Edomex: requisitos, registro y apoyo

¿Dónde consultar más información?

Para conocer detalles sobre el proceso, ubicaciones de módulos, requisitos actualizados o futuras convocatorias, se recomienda visitar el portal oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.