Programas del Bienestar en el Edomex: estos programas tienen registro 23 y 24 de junio
Este lunes y mañana martes se encuentra abierto el registro de dos Programas del Bienestar para mujeres que viven en el Estado de México

Sucursal del Banco del Bienestar, en donde se dispersan los apoyos sociales
/Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro
Sigue la actividad sobre los programas sociales de la Secretaría del Bienestar. Ahora es en el Estado de México en donde se ha abierto el registro para mujeres que viven en la entidad y están interesadas en recibir un apoyo.
Será hoy lunes 23 y mañana martes 24 de junio los días en que las mujeres de entre 18 y 64 años que residan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México podrán iniciar el trámite de inscripción, esto de acuerdo con el calendario oficial difundido por autoridades locales.
Los apoyos están diseñados para mejorar las condiciones de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad; se dividen en cuatro programas principales, dos de ellos con pre-registro en línea y dos más de inscripción presencial.
¿Cómo se hace el registro para los Programas del Bienestar?
Los programas del paquete Bienestar en el Estado de México que tienen registro presencial son Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar. La inscripción debe hacerse de manera presencial en los CEDIS (Centros de Desarrollo Integral para las Mujeres) distribuidos en distintos puntos de la entidad mexiquense.
- Servir para el Bienestar: Programa dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que buscan integrarse a tareas comunitarias remuneradas y recibir capacitación.
- Alimentación para el Bienestar: Apoyo alimentario específico para mujeres entre 50 y 64 años que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad económica.
PUEDES LEER: Movilidad Edomex: Semov propone corredores BRT y nuevas reglas para taxis colectivos
Las interesadas deben acudir directamente a los módulos habilitados en sus municipios para entregar documentación y completar el proceso.
Mientras que para los programas Mi Primer Hogar y Vivienda para el Bienestar se habilitó el registro en línea durante la jornada de hoy y mañana. Las mujeres interesadas en postularse pueden hacerlo desde el sitio oficial, cuyo enlace puedes encontrar al final de esta nota.
Ambos programas están enfocados en apoyar a mujeres mexiquenses para acceder o mejorar sus condiciones de vivienda.
PUEDES LEER: Nuevo programa del Bienestar para Mujeres en Edomex: requisitos, registro y apoyo
- Vivienda para el Bienestar: Dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años con carencias habitacionales o servicios básicos en el hogar.
- Mi Primer Hogar: Diseñado para apoyar a mujeres que buscan acceder por primera vez a una vivienda digna.
Los requisitos y documentos necesarios para cada uno están disponibles en la plataforma oficial. El trámite es gratuito y personal.
¿Cuáles son los requisitos para estos Programas del Bienestar?
De acuerdo con las reglas de operación de estos programas del Bienestar, los apoyos están destinados exclusivamente a mujeres que:
- Tengan entre 18 y 64 años cumplidos al momento del registro.
- Vivan de forma permanente en el Estado de México.
- No cuenten con otros apoyos gubernamentales del mismo tipo.
- Cumplan con los criterios establecidos en cada convocatoria.
PUEDES LEER: Alimentación para el Bienestar 2025: consulta los folios aceptados y módulos de registro en Edomex
¿Dónde consultar más información sobre Programas del Bienestar?
Para conocer los detalles completos de cada programa, incluyendo requisitos, fechas de publicación de resultados y documentación obligatoria, se recomienda visitar el portal de IMEVIS o acudir a los módulos presenciales más cercanos.
El gobierno del Estado de México reiteró que estos apoyos son gratuitos y no requieren intermediarios. Cualquier persona que solicite dinero o datos personales fuera de los canales oficiales podría estar cometiendo fraude.
Enlace de registro para los programas Mi Primer Hogar y Vivienda para el Bienestar: https://programasimevis.edomex.gob.mx