Detienen a banda que usaba Tinder para secuestro exprés y extorsión: así era su modus operandi

30 de Septiembre de 2025

Detienen a banda que usaba Tinder para secuestro exprés y extorsión: así era su modus operandi

Autoridades capitalinas desarticularon una banda que operaba en la app de citas “Tinder” para cometer secuestros exprés; entre los detenidos hay policías

Fiscalía CDMX

Fiscalía CDMX desarticula grupo de extorsión y secuestro en Tinder: hay dos elementos de la SSC

/

Fiscalía

Estafas en Tinder
| Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la ejecución de órdenes de aprehensión contra seis personas presuntamente vinculadas a un grupo delictivo que utilizaba la aplicación de citas Tinder para atraer víctimas y cometer secuestro exprés.

Entre los detenidos se encuentran dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes habrían participado directamente en los hechos.

Lee | Liberan a 38 presuntos miembros de La Luz del Mundo: esto se sabe de su detención en un campo de adiestramiento paramilitar

¿Cómo operaba el grupo delictivo a través de Tinder?

De acuerdo con la investigación de la FGJCDMX, un hombre conoció a una mujer en Tinder y acordó un encuentro en un bar de la colonia Narvarte. Posteriormente, ambos se trasladaron a un hotel, donde la víctima fue interceptada por dos policías en activo y dos hombres que se hicieron pasar por familiares de la mujer.

Bajo la amenaza de acusarlo de violación, lo privaron de la libertad, exigieron dinero y lo despojaron de su vehículo. Durante el ilícito, otro integrante del grupo habría realizado labores de vigilancia telefónica para coordinar la operación.

Las autoridades capitalinas precisaron que tres de los implicados ya habían sido vinculados a proceso en investigaciones anteriores por secuestro exprés con un modus operandi similar.

Lee | Detienen a papá de Julión Álvarez en Campeche: qué le decomisaron y de qué lo acusan

Acciones de la Fiscalía CDMX

Detectives de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron las órdenes de captura en cumplimiento a la denuncia presentada por la víctima.

En un comunicado oficial, la institución señaló: “En la Fiscalía CDMX actuamos sin distinción contra quienes atentan contra la seguridad de las personas”.

La dependencia recordó que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, los detenidos cuentan con el principio de presunción de inocencia hasta que exista una sentencia emitida por la autoridad judicial.

Alertan sobre fraudes y engaños en aplicaciones de citas como Tinder

En paralelo a la investigación, la Policía Cibernética de la Ciudad de México emitió una alerta sobre el fraude conocido como “Novias Virtuales”, una modalidad delictiva que se aprovecha de redes sociales, aplicaciones de citas y videojuegos para cometer extorsión, sextorsión o fraude económico.

Los ciberdelincuentes crean perfiles falsos, generalmente con fotografías de personas atractivas, para entablar conversaciones con posibles víctimas. Una vez que generan confianza, solicitan datos personales, imágenes íntimas o incluso transferencias de dinero.

Lee | Capturan a El Topo en la Alcaldía Gustavo A. Madero: ¿Quién es y qué relación tiene con Sandra Cuevas?

Riesgos más comunes en fraudes digitales

La Policía Cibernética advierte que los riesgos principales al caer en este tipo de engaños son:

  • • Suplantación de identidad (catfishing)
  • • Manipulación emocional
  • • Fraude económico
  • • Robo de datos personales
  • • Sextorsión

Recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro, fraude o robo en aplicaciones de citas

Las autoridades recomiendan a los usuarios de aplicaciones de citas y redes sociales seguir las siguientes medidas preventivas:

  • • Desconfiar de perfiles perfectos o recién creados.
  • • Verificar la identidad mediante videollamadas y búsqueda de imágenes en Google.
  • • No compartir información personal como dirección, trabajo o datos familiares.
  • • Evitar enviar fotografías íntimas o realizar videollamadas comprometedoras.
  • • No transferir dinero ni dar datos financieros a desconocidos.
  • • Configurar la privacidad en redes sociales.
  • • Conversar con alguien de confianza si surge una situación sospechosa.

Lee | “Lady Patadas": mujer que agredió a una policía y fue deten

Con estas acciones, la Fiscalía capitalina y la Policía Cibernética buscan combatir los delitos asociados a aplicaciones de citas y fraudes sentimentales en línea, que se han convertido en un riesgo creciente para los usuarios en la Ciudad de México.

AM3