Día de Muertos CDMX 2025: Inauguran Mega Ofrenda en la alcaldía Xochimilco; hasta cuándo estará

28 de Octubre de 2025

Día de Muertos CDMX 2025: Inauguran Mega Ofrenda en la alcaldía Xochimilco; hasta cuándo estará

En la alcaldía Xochimilco el gobierno de la CDMX inauguró la Mega Ofrenda 2025 que reúne más de diez figuras monumentales de cartonería, colocadas alrededor de una ofrenda con la pieza central de un corazón naranja que rescata símbolos tradicionales de la zona lacustre

Día de Muertos Xochimilco

En la alcaldía Xochimilco el gobierno de la CDMX inauguró la Mega Ofrenda 2025 que reúne más de diez figuras monumentales de cartonería, colocadas alrededor de una ofrenda con la pieza central de un corazón naranja que rescata símbolos tradicionales de la zona lacustre

/

CDMX

Día de Muertos 2025
| CDMX

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró este lunes la Mega Ofrenda 2025 en el Deportivo Xochimilco, una instalación artística conformada por más de diez piezas de cartonería monumental creadas por el Taller de Arte Xibalbá y el artista xochimilca Eduardo Robledo.

Durante la ceremonia celebrada en la alcaldía Xochimilco, contó con la participación de Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Circe Camacho Bastida, alcaldesa de Xochimilco; el artista plástico Eduardo Robledo; y Carlos Báez, en representación del Taller Xibalba, además de cientos de vecinas, vecinos y visitantes que acudieron para disfrutar de este espectáculo visual sin precedentes.

Día de Muertos 2025
En la alcaldía Xochimilco el gobierno de la CDMX inauguró la Mega Ofrenda 2025 que reúne más de diez figuras monumentales de cartonería, colocadas alrededor de una ofrenda con la pieza central de un corazón naranja que rescata símbolos tradicionales de la zona lacustre / CDMX

Mega Ofrenda Xochimilco 2025: ¿Hasta cuándo estará?

Durante la ceremonia inaugural, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, informó que podrá ser visitada de manera gratuita hasta el domingo 2 de noviembre y destacó que la Ofrenda Monumental de Xochimilco representa un diálogo entre la tradición milenaria y el arte contemporáneo, al tiempo que reafirma la vocación cultural de la Ciudad de México y el valor de las comunidades como portadoras de memoria y creatividad.

En un gesto simbólico, la funcionaria se sumó a la celebración colocando una fotografía de su madre en el altar, recordando que el Día de Muertos es también un acto de amor.

“Estamos reunidas y reunidos no solo para recordar a nuestros muertos, sino para celebrar la vida que florece en el corazón de Xochimilco y en cada rincón de nuestra cultura. Esta ofrenda no es solo arte; es un portal, una visión inspirada en la sensibilidad del joven grabador Eduardo Robledo y en la maestría del Taller de Arte Xibalbá.

Lee | Eventos de Halloween y Día de Muertos en CDMX 2025

Tradición de Día de Muertos: Pasado, presente y futuro

“La tradición se convierte en un puente entre el pasado y el presente, en un recordatorio de que nuestra memoria sigue viva”, refirió la funcionaria

Por su parte, la alcaldesa Circe Camacho Bastida expresó su agradecimiento a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por impulsar acciones que descentralizan la cultura y fortalecen el sentido de pertenencia en las comunidades.

“Esta Mega Ofrenda es un regalo para nuestras familias, una oportunidad para reencontrarnos con nuestras tradiciones y compartir con orgullo nuestra cultura. Cada año, estas fechas nos permiten recordar que nuestros seres queridos no se han ido, que siguen aquí, presentes, en cada flor, en cada trajinera y en cada historia que contamos juntos”, expresó.

Lee | Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX ...

Reconocimiento a artesanos por su labor en la Mega Ofrenda en la alcaldía Xochimilco

El artista xochimilca Eduardo Robledo reconoció el trabajo del Taller Xibalbá, a quienes llamó “los magos del papel”, por haber logrado transformar sus grabados bidimensionales en piezas monumentales tridimensionales.

A su vez, Carlos Báez agradeció al equipo de artistas y artesanas que hicieron posible la obra, así como a las autoridades que impulsaron este proyecto conjunto.

Lee | Gran Desfile Día de Muertos 2025 en CDMX

La Mega Ofrenda Monumental permanecerá instalada en el Deportivo Xochimilco hasta el 2 de noviembre, con entrada libre para todo público. Es la primera de seis que se inaugurán en distintas alcaldías de la ciudad, con el objetivo de descentralizar el arte y garantizar los derechos culturales de todas y todos los capitalinos.

Durante este periodo se realizarán actividades culturales, presentaciones artísticas, recorridos guiados y talleres comunitarios inspirados en la celebración del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

AM3