Eventos de Halloween y Día de Muertos en CDMX 2025: lugares y horarios
Las actividades estarán distribuidas principalmente en el Centro Histórico, Coyoacán, Xochimilco y la zona sur, con eventos gratuitos y de pago organizados por la Secretaría de Cultura y distintas alcaldías.

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo incluye impresionantes piezas de cartonería que alcanzan hasta los 10 metros de altura
/Foto: @ClaraBrugadaM
Durante octubre de 2025, la Ciudad de México se convierte en el escenario de algunas de las celebraciones más esperadas del año: Halloween y Día de Muertos. Desde desfiles de catrinas y alebrijes monumentales hasta festivales de terror, recorridos nocturnos y ferias gastronómicas, la capital ofrecerá opciones para todos los públicos.
Las actividades estarán distribuidas principalmente en el Centro Histórico, Coyoacán, Xochimilco y la zona sur, con eventos gratuitos y de pago organizados por la Secretaría de Cultura y distintas alcaldías.
Los festejos principales del Día de Muertos 2025 se concentrarán entre el 18 de octubre y el 2 de noviembre, con actividades culturales y artísticas que rescatan las tradiciones mexicanas.
ES DE INTERÉS: Colección de vasos de Starbucks Día de Muertos 2025: diseños, precios y cómo conseguirlos en México
Cuándo y dónde ver los desfiles del Día de Muertos 2025 en CDMX
El Día de Muertos es el eje central de las celebraciones capitalinas. Este año, los eventos oficiales rendirán homenaje a los 700 años de México-Tenochtitlan, combinando arte, tradición y participación ciudadana.
El primero en arrancar será el Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular. La cita es el sábado 18 de octubre, a partir del mediodía, con un recorrido que irá del Zócalo al Ángel de la Independencia. Las figuras permanecerán exhibidas sobre Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre, ofreciendo una de las vistas más coloridas del otoño capitalino.
Una semana después, el domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la esperada Mega Procesión de Catrinas, que iniciará en el Ángel y terminará en el Zócalo. Miles de personas caracterizadas recorrerán la avenida Reforma con música en vivo, carros alegóricos y comparsas. La participación y asistencia son totalmente gratuitas.
Ya en vísperas del 2 de noviembre, la Ofrenda Monumental del Zócalo abrirá al público desde el 25 de octubre. Este año, la instalación estará inspirada en la cosmovisión mexica y las ofrendas prehispánicas, con representaciones de chinampas, maíz y Xoloitzcuintles. Permanecerá encendida las 24 horas hasta el 2 de noviembre, con acceso libre.
Además, el Zócalo capitalino será escenario de la ópera fílmica “Cuauhtemóctzin”, una puesta en escena que combina música, cine y performance. Las funciones se realizarán del 31 de octubre al 2 de noviembre y serán gratuitas.
Qué hacer en Halloween 2025 en CDMX
Para quienes prefieren las emociones fuertes y las noches de terror, octubre también ofrece experiencias temáticas con recorridos, espectáculos y festivales dedicados a Halloween.
Uno de los eventos más concurridos será el Festival del Terror en Six Flags México, que celebrará su edición número 13 con casas del horror, zonas oscuras y shows nocturnos. Estará disponible durante todo el mes a partir de las 18:00 horas, en el parque ubicado en Tlalpan. El costo de entrada general ronda los $1,399 por persona.
La Marcha Zombie CDMX 2025 volverá a tomar las calles el sábado 18 de octubre, desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo, a partir de las 16:00 horas. Este año se incorporará una coreografía masiva de Thriller como parte del cierre del recorrido. La participación es libre y se aceptarán donaciones de alimentos no perecederos.
Otra opción popular es el Turibús del Terror, un recorrido nocturno que mezcla historia, leyendas y actuación en vivo. Habrá salidas los días 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de octubre, desde Reforma 222 a las 20:30 horas. Los boletos cuestan $799 por persona.
En Xochimilco, la experiencia “Sobrenatural” combina teatro, historia y misticismo sobre trajineras. Inspirada en la época de la Santa Inquisición, esta puesta en escena se presentará del 24 de octubre al 8 de noviembre en el embarcadero Salitre, con precios desde $350.
Festivales culturales y gastronómicos en octubre 2025
Más allá de los desfiles y el terror, octubre también será un mes ideal para disfrutar de ferias, recorridos culturales y festivales gastronómicos.
En Xochimilco, la tradicional Ruta del Cempasúchil ofrecerá recorridos en trajinera del 3 de octubre al 9 de noviembre, con música prehispánica y degustaciones de pan de muerto y café. Los horarios son 4:50 y 16:00 horas, y el costo ronda los $1,199 por persona.
En el sur de la ciudad, Coyoacán albergará el Festival Cultural Café y Chocolate del 10 al 12 de octubre en el Museo Nacional de Culturas Populares. La entrada será gratuita y se ofrecerán catas, talleres y venta de productos artesanales.
Unos días después, el Centro de Convenciones Churubusco celebrará el Festival de Café, Chocolate Mexicano y Pan de Muerto el 25 y 26 de octubre, también con acceso libre.
En el Centro Histórico, el Camino al Mictlán Fest se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Palacio de Autonomía de la UNAM, con exposiciones, performances y talleres. La entrada general costará $30, y los accesos especiales irán de $70 a $200.
Para quienes buscan algo diferente, el Festival Medieval de Hadas y Duendes en el Desierto de los Leones se realizará el 19 de octubre, con combates escénicos, danzas y recreaciones temáticas. El boleto general cuesta $200.
Y durante todo octubre, Plaza Metrópoli Patriotismo albergará la experiencia inmersiva “Un viaje al Mictlán”, abierta de lunes a viernes de 13:00 a 20:04 horas, y fines de semana desde las 11:00. La entrada cuesta $390.
ENTÉRATE: Claudia Sheinbaum dedica ofrenda del Palacio Nacional a heroínas de la nación
Eventos de Días de Muertos y Halloween
Desfiles y tradiciones de Día de Muertos
- Desfile de Alebrijes Monumentales: 18 de octubre, del Zócalo al Ángel. Exhibición hasta el 9 de noviembre en Paseo de la Reforma.
- Mega Procesión de Catrinas: 26 de octubre, del Ángel al Zócalo. Evento gratuito y abierto al público.
- Ofrenda Monumental del Zócalo: del 25 de octubre al 2 de noviembre, temática sobre México-Tenochtitlan. Acceso libre las 24 horas.
- Ópera fílmica “Cuauhtemóctzin”: funciones gratuitas 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Zócalo.
Eventos y experiencias de Halloween
- Festival del Terror en Six Flags: todo octubre desde las 18:00 h. Entrada general $1,399.
- Marcha Zombie CDMX: 18 de octubre, 16:00 h, del Monumento a la Revolución al Zócalo.
- Turibús del Terror: recorridos 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de octubre. Salida de Reforma 222, $799 por persona.
- “Sobrenatural” en Xochimilco: obra teatral del 24 de octubre al 8 de noviembre en el embarcadero Salitre, $350 por persona.
Festivales culturales y gastronómicos
- Ruta del Cempasúchil (Xochimilco): del 3 de octubre al 9 de noviembre. Recorridos en trajinera con degustaciones, $1,199 por persona.
- Festival Cultural Café y Chocolate (Coyoacán): del 10 al 12 de octubre, entrada libre.
- Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto (Churubusco): 25 y 26 de octubre, entrada gratuita.
- Camino al Mictlán Fest (Centro Histórico): del 3 al 5 de octubre, Palacio de Autonomía UNAM. Entradas desde $30.
- Festival Medieval de Hadas y Duendes (Desierto de los Leones): 19 de octubre, entrada $200.
- Experiencia inmersiva “Un viaje al Mictlán” (Plaza Metrópoli Patriotismo): todo octubre, $390 general.
Entre flores, catrinas, zombis y leyendas, octubre 2025 promete ser uno de los meses más vibrantes del año en la Ciudad de México. La oferta cultural combina tradición, arte y entretenimiento, consolidando a la capital como uno de los destinos más atractivos para vivir el Día de Muertos y Halloween. DJ