Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones

11 de Octubre de 2025

Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones

Durante las celebraciones del Día de Muertos, los floreros, ofrendas y panteones pueden convertirse en criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Sigue las recomendaciones para evitar contagios

Día de Muertos 2025 dengue

Día de Muertos 2025: Previene el dengue en tu ofrenda y panteones; recomendaciones para evitar criaderos

/

IA

Evita el dengue este Día de Muertos
| IA

El Gobierno del Estado de México emitió un llamado a la ciudadanía para reforzar medidas preventivas contra el dengue durante la conmemoración del Día de Muertos, tanto en las ofrendas como en los panteones. La finalidad es evitar la formación de criaderos de mosquitos transmisores de esta enfermedad en espacios públicos y privados donde se concentran familias para rendir homenaje a sus difuntos.

Día de Muertos Ofrenda
Día de Muertos 2025: Previene el dengue en tu ofrenda y panteones; recomendaciones para evitar criaderos / IA

Medidas en floreros y recipientes con agua

Las autoridades estatales recomendaron sustituir el agua de floreros, cubetas o botes por arena húmeda o tierra, ya que este tipo de recipientes suelen convertirse en focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

De igual forma, se pidió a la población mantener bajo control cualquier objeto que acumule agua, como envases, botellas o latas, que también representan un riesgo.

Lee | Colección de vasos de Starbucks Día de Muertos 2025: diseños, precios y cómo conseguirlo

Recomendaciones para ofrendas en el hogar

El Gobierno del Edomex difundió una serie de medidas específicas para quienes colocan ofrendas en casa:

  • • Optar por flores artificiales en lugar de naturales, que requieren agua y favorecen la formación de criaderos.
  • • Eliminar el agua estancada en recipientes o depósitos utilizados como parte de la decoración.
  • • Mantener los espacios limpios retirando hierba o maleza que pueda servir de refugio a los mosquitos.
  • • Usar repelente sobre la piel y la ropa para disminuir las picaduras.
  • • Vestir prendas largas como camisas de manga larga y pantalones para cubrir la mayor parte del cuerpo.
  • • Evitar exponer a personas vulnerables, como adultos mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas, durante las visitas a panteones.

También puedes leer: Starbucks lanza vaso reusable edición Halloween 2025: Fecha, precio y dónde conseguirlo

Acciones en panteones para el Día de Muertos

Con motivo de la alta afluencia de visitantes a los cementerios, las autoridades sanitarias implementan operativos especiales que incluyen:

  • • Jornadas de fumigación en diversas regiones para reducir la población de mosquitos.
  • • Inspecciones periódicas en panteones, a cargo de personal especializado, con el fin de identificar y eliminar criaderos.
  • • Promoción del uso de espuma floral o esferas de hidrogel en floreros, para mantener frescas las flores sin necesidad de agua acumulada.
Día de muertos panteones
Durante las celebraciones del Día de Muertos, los floreros, ofrendas y panteones pueden convertirse en criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Sigue las recomendaciones para evitar contagios / Aguascalientes

Normas básicas para la visita a los panteones

Además de las acciones contra el dengue, las autoridades recordaron a los visitantes una serie de lineamientos para preservar la seguridad y el orden en los cementerios durante estas fechas:

Lee | Mosquitos: ¿por qué pican más en temporada de lluvias y su importancia para el equilibrio ecológico?

  • • Utilizar los botes de basura para depositar desechos retirados de las tumbas.
  • • No consumir alimentos en el interior de los panteones.
  • • Evitar ingresar con mascotas como perros o gatos.
  • • Mantener a los niños bajo la vigilancia de un adulto.
  • • No caminar sobre las tumbas.
  • • Reportar a la administración si se detectan fosas abiertas.
  • • Verificar la higiene en los puestos de comida ubicados en las inmediaciones y evitar consumir en lugares dudosos.
Día de muertos dengue
Durante las celebraciones del Día de Muertos, los floreros, ofrendas y panteones pueden convertirse en criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Sigue las recomendaciones para evitar contagios / Aguascalientes

Llamado a la corresponsabilidad ciudadana

El gobierno estatal pidió a la población actuar con responsabilidad para mantener los espacios limpios y seguros durante la conmemoración del Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes del país.

Lee | Donas de Harry Potter en Krispy Kreme: sabores, precio y fecha de lanzamiento en México

La difusión de estas medidas busca disminuir el riesgo de transmisión del dengue y proteger la salud de quienes participan en estas celebraciones.

Lee | Chiapas y Tabasco unen fuerzas en operativo contra el dengue

AM3