Día del Maestro 2025: ¿Hay descanso o pago doble el 15 de mayo?

9 de Julio de 2025

Día del Maestro 2025: ¿Hay descanso o pago doble el 15 de mayo?

Se paga doble o es día libre el 15 de mayo por el Día del Maestro en México 2025? Descubre lo que dice la Ley Federal del Trabajo y el calendario escolar de la SEP con datos claros y actualizados

menores de edad

MÉXICO, D.F., 07ENERO2016.- Con un abstencionismo notable, pocos alumnos regresaron a la escuela esta mañana después de que concluyó el periodo vacacional de invierno. En la Escuela Primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta sólo se presentaron un promedio de 44 niños de un aproximado de 200 alumnos. Debido al gran abstencionismo, los estudiantes que arribaron a la escuela fueron agrupados en un sólo salón por grado escolar. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

María Martínez/María Martínez

Maestra de segundo de primaria dando clases
Foto: Cuartoscuro

Cada 15 de mayo se conmemora en México el Día del Maestro, una fecha importante para reconocer la labor de quienes forman a las nuevas generaciones. Sin embargo, cuando se acerca esta jornada, miles de docentes se preguntan: ¿es un día de descanso oficial? ¿Hay pago doble si se trabaja? ¿Los estudiantes van a clases?

Para resolver estas dudas es necesario revisar lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario oficial de la SEP, ya que no todo el personal educativo ni trabajadores en general tienen las mismas condiciones para ese día.

¿El 15 de mayo es un día feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo?

No. El Día del Maestro no es un día de descanso obligatorio de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo . Esto significa que si un maestro o cualquier trabajador labora el 15 de mayo, no tiene derecho automático a recibir pago doble, a menos que su contrato individual o colectivo establezca otra cosa.

>>> LEE TAMBIÉN: Siguen movilizaciones de la CNTE en CDMX: cierres y alternativas viales

En el mes de mayo, el único día reconocido por ley como feriado oficial es el 1° de mayo, Día del Trabajo. Por lo tanto, el 15 de mayo se considera una jornada laboral común.

clases
Alumnos y maestros de secundaria en la CDMX

¿Habrá clases el 15 de mayo de 2025 según el calendario de la SEP?

Aunque no sea día feriado legal, los maestros de educación básica no laborarán el 15 de mayo, según el calendario escolar 2024-2025 publicado por la Secretaría de Educación Pública. Esto significa que:

  • No habrá clases en preescolar, primaria ni secundaria.
  • Los alumnos tendrán una semana escolar de solo cuatro días.
  • No se trata de un megapuente, pero sí un pequeño descanso escolar.
  • Los docentes del sistema SEP no están obligados a asistir a las aulas.

>>> ES DE INTERÉS: Fondo de Pensiones para el Bienestar para maestros; ¿cuánto es lo máximo que se puede recibir al mes?

Esta suspensión aplica únicamente para las escuelas del sistema federalizado. Las instituciones privadas o estatales pueden regirse por sus propias disposiciones, por lo que es recomendable confirmar internamente.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo?

El origen del Día del Maestro en México se remonta a 1917, cuando el presidente Venustiano Carranza decretó oficialmente esta fecha para rendir homenaje a los educadores. La primera celebración nacional tuvo lugar en 1918.

Además, el 15 de mayo coincide con el día de San Juan Bautista de La Salle, proclamado en 1950 como patrono universal de los educadores por el Papa Pío XII. La Salle fue un sacerdote francés que fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, dedicada a la formación de niños en situación vulnerable.

alumnos-e1459868858468
Alumnos haciendo examen con ayuda del maestro

Conclusión: ¿Qué debes saber si eres maestro o trabajas en educación?

El 15 de mayo no es un día de descanso oficial ni se paga doble por ley, según la legislación laboral vigente en México. Sin embargo, los maestros de educación básica sí tienen libre, conforme al calendario oficial de la SEP.

>>> ENTÉRATE: Maestros, agentes de la transformación en la educación

Este día es una conmemoración significativa, pero no necesariamente representa un beneficio económico directo, salvo que así lo determine cada institución educativa en sus políticas internas. DJ