Diputados aprueban ley para eliminar trámites burocráticos; “fomentará el espionaje”, dice el PAN

4 de Mayo de 2025

Diputados aprueban ley para eliminar trámites burocráticos; “fomentará el espionaje”, dice el PAN

La Cámara de Diputados aprueba la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos; oposición alerta sobre riesgos de espionaje y abuso de datos personales

Ley para Eliminar Trámites Burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- La bancada panista en la Cámara de Diputados protesta en contra de la ley que elimina los trámites burocráticos que se discute en la Cámara de Diputados.

/

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- La bancada panista en la Cámara de Diputados protesta en contra de la ley que elimina los trámites burocráticos que se discute en la Cámara de Diputados.
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos que crea un portal en el que se podrán hacer los trámites federales en línea mediante el uso de la Llave MX. La 4T defendió la nueva ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la oposición alertó que se fomentará el espionaje y el gobierno federal podría hacer un uso indebido de los datos personales y biométricos de los ciudadanos.

Objetivos de la nueva ley: simplificación administrativa y digitalización de trámites

La ley que se aprobó con 330 votos a favor y 129 en contra y fue enviada al Senado tiene como objetivo implementar la simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en los tres órdenes de gobierno.

Ley Nacional para Eliminar Trámites
Ley Nacional para Eliminar Trámites. / Cuenta de X @Mx_Diputados

Te puede interesar: Llave CDMX: Qué es, registro y cómo usarla para hacer trámites en línea fácilmente

¿Qué es la Llave MX y cómo funcionará en los trámites federales?

“Quita trámites tardados, duplicados e injustificados, quita múltiples ventanillas, que los ciudadanos tuvieran que llevar copia certificada a cualquier gestión. Se establecerá la Llave MX como un mecanismo único de autentificación para el acceso a todos los trámites y servicios. Adicionalmente, la Clave Única del Registro de Población será el identificador principal ligado a esta Llave MX, lo que implica homologar registros, integrarlos de manera automática y eliminar la duplicidad”, argumentó el diputado del PT y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía Berdeja.

Críticas de la oposición: riesgos de espionaje y centralización de datos

Sin embargo, el PAN alertó sobre los “dardos envenenados” de la ley como la centralización y las facultades excesivas que se le darán a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el desmantelamiento de figuras de participación ciudadana y el uso indiscriminado de los datos personales y privados de los ciudadanos.

Te puede interesar: Sheinbaum asegura que “no busca censurar a nadie": pide modificar artículo de la Ley de Telecomunicaciones

“Esta iniciativa a pesar de que tiene un nombre que pareciera benévolo ¿quién se podría oponer a una ley que trata de eliminar los trámites burocráticos en nuestro país?, pero lo cierto es que es una trampa. Es un nombre populista y tramposo, como está acostumbrado este régimen (…) Será la presidenta omnipotente para hacer lo que quiera, sin límites de gobierno, pero sobre todo en materia de compras gubernamentales y de obras públicas, que es ahí donde está el dinero”, dijo el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez.

Enfatizó que la ley sólo empodera al titular de la Agencia Digital, José Merino.

“Esta iniciativa tiene nombre y apellido, esta iniciativa solo pretende empoderar al súper agente del espionaje en nuestro país: Pepe Merino, que será el líder del Big Brother mexicano, de la Gestapo mexicana, una agencia que pretende controlar, manipular y llevar a cabo espionaje en nuestro país”, acusó.

Sigue leyendo: Ejecutivo ampliará facultades en telecomunicaciones digitales

PRI señala la ley como un “caballo de Troya” para centralizar el poder

El diputado del PRI, Arturo Yáñez, consideró que la ley es un “caballo de Troya”.

“Bajo el discurso de la simplificación administrativa se esconden los mecanismos para imponer decisiones discrecionales, limitar la participación ciudadana y centralizar el poder. Eso no es eficiencia, es un autoritarismo, se los decimos claro y de frente”, declaró.

Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. / Cuenta de X @ManqueGranados