¿Dónde está Adán Augusto López? Así fue su breve aparición hoy en el Senado
Adán Augusto López reapareció en el Senado mientras enfrenta denuncias por presuntos vínculos con el crimen organizado. PRI y PAN exigen su destitución

En plena sesión de la Comisión Permanente, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente.
/Foto: Cuenta de X @NachoMierV
El senador Adán Augusto López Hernández reapareció este miércoles durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La breve aparición ocurrió mientras enfrenta señalamientos relacionados con su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, vinculado presuntamente al grupo criminal La Barredora.
Un video de apenas 12 segundos, difundido en redes sociales, mostró al exgobernador de Tabasco caminando en el pleno, acompañado por legisladores de Morena. Esta presencia pública ocurre en un contexto de fuertes acusaciones que derivaron en una solicitud de remoción como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Te puede interesar: Adán Augusto López asistió al Consejo Nacional de Morena: evita hablar de Hernán Bermúdez
PRI denuncia a Adán Augusto ante la Fiscalía General de la República
El Grupo Parlamentario del PRI presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Adán Augusto López. De acuerdo con el senador Alejandro Moreno, existen presuntas relaciones financieras y empresariales entre López Hernández y Bermúdez Requena.
Moreno aseguró que el partido posee actas constitutivas de siete empresas donde estarían involucrados familiares de ambos funcionarios. Según sus declaraciones, estas compañías habrían recibido contratos y concesiones mediante influencias políticas que propiciaron impunidad tanto en Tabasco como a nivel federal.
Además de la denuncia, el PRI formalizó la solicitud de destitución de López Hernández como presidente de la Junta de Coordinación Política, señalando que su permanencia “desprestigia al Senado de la República”.
Sigue leyendo: Adán Augusto López reaparece tras señalamientos contra su exsecretario de Seguridad: esto fue lo que dijo
PAN exige investigación a fondo sobre presuntos vínculos criminales
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, respaldó la petición de investigar a fondo los presuntos vínculos de Adán Augusto López con el crimen organizado. El legislador sostuvo que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón que refleja complicidad entre Morena y grupos delictivos.
“En un Estado de derecho debe haber consecuencias legales cuando existen elementos suficientes”, declaró Anaya.
Morena cierra filas en defensa de su coordinador parlamentario
A pesar de las acusaciones, legisladores de Morena refrendaron su respaldo a Adán Augusto López. La vicepresidenta de la Comisión Permanente, Imelda Castro, afirmó que no existe ninguna investigación formal en su contra.
“No hay razones para que deje su cargo. Solo hay señalamientos mediáticos, pero sin proceso legal, no hay motivo para una remoción”, declaró.
Por su parte, Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, reiteró el apoyo del grupo parlamentario: “Tenemos un coordinador consistente, sólido y fuerte, con el respaldo de los senadores. No hay posibilidades de un cambio”.
En Morena hay unidad, hay rumbo y hay compromiso con el Movimiento Transformador. Las y los senadores elegimos a nuestro coordinador, y lo respaldamos plenamente.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) July 30, 2025
La transformación necesita cohesión, no protagonismos. pic.twitter.com/aKUZ9O44Q6
Te puede interesar: Noroña defiende a Adán Augusto por caso La Barredora: “No hay pruebas ni carpeta de investigación”
Adán Augusto López niega renuncia y se mantiene como coordinador
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Adán Augusto López descartó dejar la coordinación del grupo parlamentario de Morena. Recordó que fue designado para un periodo de seis años, conforme al marco legislativo vigente.
“La ley establece que cuando se cuenta con las dos terceras partes de la mayoría, el coordinador preside la Junta de Coordinación Política sin necesidad de ratificación anual”, explicó.
El también exsecretario de Gobernación afirmó que no hay proceso judicial en su contra y atribuyó los señalamientos a disputas políticas derivadas del proceso de renovación legislativa.