El caso de Lex Ashton: Episodios depresivos graves sin psicosis, qué son y cómo detectarlos
Lex Ashton fue internado en un hospital al sur de la Ciudad de México, donde fue evaluado por especialistas

Lec Ashton fue internado en un hospital al sur de la Ciudad de México, donde fue evaluado por especialistas
/IA
Lex Ashton ‘N', joven de 19 años que fue acusado de asesinar a un estudiante y herir a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, fue sometido a una evaluación médica que de manera preliminar se determinó que presentaba un episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos.
De acuerdo al periodista Carlos Jiménez confirmó que Lex Ashton fue internado en un hospital al sur de la Ciudad de México, donde fue evaluado por especialistas los cuales conocieron algunos aspectos sobre la vida del joven.
Lee | SEP declara “Cero Tolerancia” a la violencia en escuelas de nivel medio superior
¿Qué son los episodios depresivos graves sin psicosis?
En este sentido, los episodios depresivos graves sin psicosis son un tipo de trastorno del estado de ánimo caracterizado por una profunda tristeza, desesperanza y pérdida de interés en actividades que normalmente son placenteras, además, estos episodios pueden durar semanas, meses o incluso años si no se tratan adecuadamente.
Síntomas comunes
- Tristeza persistente o vacío emocional
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
- Cambios en el apetito o el peso
- Problemas para dormir o dormir demasiado
- Fatiga o falta de energía
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
- Sentimientos de culpa o inutilidad
Lee | Mamá de Lex Ashton alertó al 911 que su hijo iba armado antes del ataque en CCH Sur
Características clave
- La gravedad de los síntomas puede variar de persona a persona
- No hay síntomas psicóticos, como alucinaciones o delirios
- Puede afectar significativamente la vida diaria y las relaciones sociales
Tratamiento
- Terapia cognitivo-conductual (TCC)
- Terapia interpersonal (TIP)
- Medicamentos antidepresivos
- Cambios en el estilo de vida, como ejercicio regular y una dieta saludable
Asimismo, es importante buscar ayuda profesional si experimentas síntomas de depresión, por lo que un profesional de la salud mental puede ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento personalizado
Lee | Asesinato de estudiante en CCH Sur: Sheinbaum ordena apoyo a la familia de la víctima
Redim señala que falta atención a estudiantes en México
En este contexto, la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), advirtió que en nuestro país existe una “evidente falta de políticas integrales de prevención y atención en salud mental dirigidas a niñas, niños y adolescentes”.
“No es aislado” y “pone en evidencia la falta de políticas” en materia de salud mental a menores y adolescentes”, refirió la directora ejecutiva de Redim, Tania Ramírez
Finalmente, mencionó que en México varias escuelas secundarias y preparatorias no tiene o carecen de psicólogos y especialistas suficientes para la atención de los jóvenes que tienen ansiedad, depresión, exclusión y violencia cotidiana.
AM3