El primer papa estadounidense, León XIV, sorprende al mundo: ¿qué presidentes ya lo han felicitado?
En redes sociales destaca el perfil de Robert Francis Prevost: filósofo, teólogo, políglota y con doble nacionalidad

Robert Prevost eligió el nombre de León XIV para ser el nuevo papa
/Foto: Alberto Pizzolli / AFP
A las 6:07 de la tarde (hora de Roma), el mundo presenció la tradicional señal del humo blanco que marcó la elección de un nuevo líder de la Iglesia católica. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal Dominique Mamberti anunció con la frase “Habemus Papam” el nombre del sucesor de Francisco: Robert Francis Prevost, quien adoptará el nombre de León XIV.
El nuevo pontífice, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana, se convierte así en el primer papa estadounidense de la historia.
LEE MÁS: ¿Qué hace el papa? Funciones clave del líder de la Iglesia católica
¿Quién es el nuevo papa León XIV?
Robert Prevost tiene una sólida trayectoria dentro de la Iglesia. Además de ser teólogo y filósofo, ha vivido durante décadas en América Latina, principalmente en Perú, donde fue obispo de la diócesis de Chiclayo.
En su primer mensaje desde el balcón, pronunció palabras de unidad y esperanza:
“La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos, este es el primer saludo de Cristo resucitado”.
También agradeció a su diócesis en español, resaltando su cercanía con la región:
“Gracias a mi querida diócesis de Chiclayo”.
Prevost afirmó que su pontificado buscará construir puentes de diálogo y llamó a los fieles a “caminar sin miedo”.
Sigue leyendo: ¿Por qué el nuevo Papa eligió el nombre León XIV? Origen, significado y simbolismo
Una elección inesperada tras cuatro votaciones
Aunque su nombre figuraba en algunas listas, Robert Prevost no era favorito en las casas de apuestas. Sin embargo, tras dos días de deliberaciones y una cuarta votación, el Colegio Cardenalicio alcanzó el consenso.
Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro, donde ondeaban banderas de diversos países, en espera del anuncio oficial. Se estima que unas 20 mil personas asistieron al evento, resguardado por la tradicional Guardia Suiza.
Reacciones internacionales a la elección del papa León XIV
La elección de León XIV provocó una oleada de reacciones a nivel global. En redes sociales, términos como “Habemus Papam” y el nombre del nuevo papa se posicionaron entre las principales tendencias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa de la Iglesia Católica?
Entre los primeros líderes en felicitarlo:
- Donald Trump, presidente de Estados Unidos:
“Es un honor para nuestro país. Espero reunirme pronto con él”.
- Gustavo Petro, presidente de Colombia:
“El nuevo Papa es más que un estadounidense. Vivió 40 años en Latinoamérica. Ojalá defienda a los pueblos migrantes y combata la crisis climática”.
El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra latinoamérica, en Perú.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2025
Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos… pic.twitter.com/yrrc13AjYA
- Claudia Sheinbaum, presidenta de México:
“Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.
- Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España:
“Que su pontificado contribuya al diálogo y la defensa de los derechos humanos”.
- ONU, a través del portavoz adjunto Farhan Haq:
“La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa”.
Sigue leyendo: Trump reacciona a la elección de León XIV, el primer papa estadounidense
El simbolismo del nombre León XIV
Al adoptar el nombre de León XIV, Robert Prevost hace referencia directa a la figura de León XIII, pontífice entre 1878 y 1903, quien modernizó la doctrina social de la Iglesia. León XIII fue conocido por criticar tanto el socialismo como el capitalismo salvaje, estableciendo una postura equilibrada y progresista.