El SNTE celebra reformas que fortalecen la autonomía sindical

5 de Noviembre de 2025

El SNTE celebra reformas que fortalecen la autonomía sindical

El senador y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, impulsó la iniciativa que busca reforzar la autonomía de los sindicatos

El SNTE celebra reformas que fortalecen la autonomía sindical

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y senador, en el pleno del recinto legislativo

/

Especial

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y senador, en el pleno del recinto legislativo
Especial

El Senado aprobó por unanimidad una serie de modificaciones legales que fortalecen la autonomía sindical y sancionan cualquier intervención de servidores públicos en la vida interna de las organizaciones gremiales. Este hecho fue destacado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual destacó que se trata de un paso fundamental para garantizar la libertad sindical, la democracia interna y la transparencia en los procesos de representación de los trabajadores al servicio del Estado.

PUEDES LEER: SNTE lleva 25 mil despensas a damnificados por lluvias en Veracruz e Hidalgo

La iniciativa fue impulsada por el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y senador, quien subrayó que las reformas aseguran “el pleno respeto a la voluntad de las y los trabajadores” y previenen “toda forma de intromisión” en las elecciones o destituciones de dirigencias sindicales.

Reforma para evitar la intromisión política en los sindicatos

Con la aprobación de este decreto legislativo, el Senado adicionó el Artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 constitucional y el Artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Además, el decreto amplía la protección jurídica a las organizaciones sindicales del apartado B del Artículo 123 constitucional, al establecer que los actos de injerencia —ya sean directos o por interpósita persona— serán sancionados con suspensión temporal del cargo, destitución o inhabilitación de uno a 20 años, así como sanciones económicas, según corresponda.

Entre las sanciones previstas se incluyen la suspensión temporal del cargo, la destitución o la inhabilitación de uno a veinte años, así como multas económicas para quienes incurran en actos de injerencia directa o indirecta.

Cepeda Salas: “Nunca más el poder político interferirá”

Durante la sesión, Cepeda Salas destacó que la reforma garantiza que “nunca más el poder político interferirá en las decisiones sindicales ni sustituirá la voluntad de las trabajadoras y trabajadores”.

PUEDES LEER: Ebrard prepara con empresarios y sindicatos la posición de México para revisar el T-MEC

“Con esta reforma le cerramos otra puerta más a la corrupción; no más ventajas indebidas, no más abusos del cargo, no más dirigencias a modo, no más subordinaciones indignas”, afirmó el dirigente.

Añadió que el objetivo es consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en el cual los derechos laborales son reconocidos como derechos humanos.

Democracia sindical y Estado de derecho

El también legislador enfatizó que las nuevas disposiciones constituyen una medida preventiva para evitar que los funcionarios públicos interfieran en la vida sindical, y al mismo tiempo, una medida correctiva ejemplar para quienes vulneren la autonomía de las organizaciones.

PUEDES LEER: Bloqueos en casetas de peaje: fechas y rutas afectadas por la protesta de la Sección 22 del SNTE

“Esta sanción es una advertencia y una garantía: la autonomía sindical se respeta”, señaló.
El decreto fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación. De ser ratificado, representará un avance histórico en la consolidación de la democracia sindical en México y un fortalecimiento del Estado de derecho en materia laboral.