Elección judicial 2025: Cancelan 7 casillas en Nayarit, ¿dónde y cuáles son los motivos?

29 de Abril de 2025

Elección judicial 2025: Cancelan 7 casillas en Nayarit, ¿dónde y cuáles son los motivos?

El INE canceló siete de ellas casilla electorales, aunque mantendrá más de mil puntos de votación en el estado

Elección judicial Nayarit.jpg

En Nayarit no se van a instalar siete casillas electorales para la elección del Poder Judicial

/

Foto: Cuartoscuro

En Nayarit no se van a instalar siete casillas electorales para la elección del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Nayarit confirmó la cancelación de siete casillas previstas para la elección judicial del próximo 1° de junio en el municipio de Huajicori.

Al respecto, Eduardo Trujillo, titular del INE estatal, explicó que la decisión se tomó tras identificar que la población se ha desplazado por la violencia, dejando sin ciudadanos suficientes para operar las casillas o fungir como funcionarios electorales.

ES DE INTERÉS: Elección judicial 2025: el INE pierde exclusividad; Segob explica cambios en la promoción del proceso

Aunque aún no se finaliza la lista nominal, se mantendrán mil 073 casillas en el estado. Trujillo exhortó a la ciudadanía a votar con civismo y en paz, destacando la importancia de la elección judicial, un proceso inédito en México.

Elección judicial Nayarit IEEN
El Instituto Electoral de Nayarit confirmó que no se van a instalar siete casillas en Huajicori / Foto: Facebook IEEN

¿Qué ocurre en Huajicori, Nayarit?

Esta decisión se da en un contexto de violencia regular en la localidad mencionada. Huajicori, ubicado en la zona serrana norte de Nayarit y colindante con Sinaloa, ha enfrentado un aumento de conflictos violentos en los últimos meses, obligando a sus habitantes a abandonar sus comunidades.

LEE TAMBIÉN: Elección Judicial: Candidatos desoyen llamado a presentar 3 de 3

Este fenómeno ha alterado eventos tradicionales, como las festividades de la Virgen de la Candelaria en febrero, que este año fueron restringidas por seguridad.

Huajicori Nayarit.jpg
La violencia en Huajicori ha obligado a sus pobladores a desplazarse / Foto: Redes Sociales

En un ambiente de crisis de seguridad y fosas clandestinas es que se están tomando decisiones respecto a la elección judicial. La violencia en el estado ha dejado hallazgos macabros: 25 fosas clandestinas con aproximadamente 130 restos humanos, de los cuales sólo 55 han sido identificados.

Colectivos de búsqueda denuncian la falta de apoyo gubernamental, mientras la impunidad persiste en ciudades como Tepic, con casos frecuentes de secuestros y desapariciones.

Promueven participación ciudadana

Paralelamente, en la iniciativa privada, se promueve la participación ciudadana y a candidatos para puestos judiciales. En medio del clima de inseguridad, la CANACINTRA organizó un foro con candidatos judiciales para promover transparencia.

TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial 2025: INE ordena a Loretta Ortiz bajar publicaciones sobre inicio de campaña con el SME

Raúl Gutiérrez, aspirante a magistrado federal, destacó el hito democrático que representa esta elección, mientras el abogado Irving Hernández invitó a consultar los perfiles de los candidatos en la plataforma del INE.

Mientras Nayarit enfrenta desafíos de seguridad, la elección judicial se perfila como una prueba para la democracia local, aunque la violencia sigue limitando derechos fundamentales, como la participación electoral en zonas conflictivas.

(DE)

PUBLICIDAD