Elección judicial 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de junio?

27 de Mayo de 2025

Elección judicial 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de junio?

Si trabajas el 1 de junio de 2025, es importante saber si es considerado como día festivo, para pedir tu remuneración correspondiente. Además, por ser domingo, se debe pagar una prima

Simulacro elecciones Poder Judicial

En la elección judicial del 1 de junio se elegirán jueces, magistrados, ministros e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

/

Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

En la elección judicial del 1 de junio se elegirán jueces, magistrados, ministros e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

El 1 de junio se realizará la primera elección judicial en México y muchos usuarios se preguntan si es un día considerado festivo, por lo que en caso de trabajar deberían pagarte el doble.

El 1 de junio no está reconocido textualmente en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como descanso obligatorio, Sin embargo, la legislación laboral sí contempla como feriado el día en que se realizan las jornadas electorales.

La LFT indica que “son días de descanso obligatorio (…) el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”.

LEE MÁS: Elección judicial: Habrá 245 casillas especiales el 1 de junio, con mil boletas cada una: ¿dónde se ubicarán?

El año pasado, el domingo 2 de junio de 2024 fue considerado día festivo conforme a la legislación laboral, por la celebración de las elecciones presidenciales.

elección judicial Promoción Elecciones Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2025.- Una manta llama a la población a participar en la elección en donde se habrá de elegir a los nuevos Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava

Pero el INE calificó como “extraordinario” el proceso electoral del Poder Judicial, lo que ha servido como argumento interno para que algunas empresas asuman que el 1 de junio no es festivo, como corresponde para el caso de elecciones ordinarias.

Especialistas en derecho laboral consultados por El Economista consideran que no es un argumento sólido y sí debería tomarse como día festivo.

Ante este panorama, hay dos opciones para las empresas: otorgar el día libre a sus trabajadores con goce de sueldo o pagar el día a quienes lo laboren conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, es decir otorgar un salario doble más la remuneración ordinaria, algo que coloquialmente se le llama “pago triple”. No obstante, en este caso es un día domingo, en el que la mayoría suele descansar.

LEE TAMBIÉN: Investiga INE acordeones en Nuevo León; en Jalisco los reparten Servidores de la Nación

Además, por ser domingo, si trabajas tienes derecho a una prima dominical equivalente al 25% del salario ordinario percibido.

Si estás al frente de una empresa, también podrías dar una hora específica para que el trabajador pueda acudir a ejercer su derecho al voto, además de la hora de comida.

¿Cuáles son los días festivos oficiales en México este 2025?

En 2025, los días festivos oficiales en México, según la Ley Federal del Trabajo, son:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 3 de febrero (Aniversario de la Constitución)
  • 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • 17 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)

TE PUEDE INTERESAR: INE cierra oficialía de partes por protesta de la CNTE; maestros exigen reunión con Sheinbaum