Elección Judicial 2025: INE anulará casillas por participación irregular

12 de Julio de 2025

Elección Judicial 2025: INE anulará casillas por participación irregular

El INE detectó al menos 11 casillas con participación superior al 100% durante la Elección Judicial 2025. Las irregularidades se registraron en Chiapas, Guerrero y Michoacán. Aquí todos los detalles.

Conteo de votos poder judicial CDMX urna

Cierre de casilla en la Colonia de los Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc. Ciudadanos se dieron cita en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial

/

Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba- Cuartoscuro

Urna de las elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial
Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba- Cuartoscuro

La primera Elección Judicial en México ha generado controversia tras detectarse irregularidades en diversas casillas electorales. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que anulará al menos 11 casillas donde se registró una participación igual o superior al 100 por ciento de la lista nominal.

Las anomalías se detectaron en casillas ubicadas en Chiapas, Guerrero y Michoacán. Esta situación ocurre justo cuando el INE se prepara para declarar la validez de la elección y entregar constancias de mayoría a quienes fueron electos para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

ES DE INTERÉS: Elección Judicial: Tribunal recibe 50 impugnaciones de resultados

Casillas anuladas por el INE en la Elección Judicial 2025

Según información publicada por el diario Reforma, las casillas con participación irregular se localizaron en municipios como Tonalá, Bochil y Las Margaritas, en Chiapas; Chilpancingo, Zihuatanejo y Ciudad Altamirano, en Guerrero; así como en el municipio de Pátzcuaro, en Michoacán.

Uno de los casos más destacados ocurrió en el Distrito 11 de Michoacán, donde en una casilla básica votaron 770 personas, aunque el padrón nominal indicaba que solo había 754 ciudadanos registrados. Este tipo de discrepancias motivó la decisión del INE de invalidar esos resultados.

ENTÉRATE: El abstencionismo en la elección judicial no funcionó, hay que jugar las reglas del régimen: abogada Claudia Aguilar

El organismo electoral explicó que en algunos casos hubo transferencia de votos entre casillas para facilitar el ejercicio del sufragio a los votantes. Sin embargo, aclararon que eso no justifica el sobrecupo ni la participación superior al 100%.

Municipios con casillas anuladas en México

Las casillas de la Elección Judicial que serán anuladas por el INE se distribuyen en tres estados de la República:

  • Chiapas:

    • Tonalá
    • Bochil
    • Las Margaritas
  • Guerrero:

    • Chilpancingo
    • Zihuatanejo
    • Ciudad Altamirano
  • Michoacán:

    • Pátzcuaro (Distrito 11)

En todos los casos, las irregularidades ocurrieron en casillas básicas, utilizadas regularmente para recibir el voto de la población en general.

INE Sesión Candidatos PJ
Sesión extraordinaria en el INE / Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

Participación ciudadana y resultados preliminares de la elección

Durante esta elección, el INE reportó una participación ciudadana del 13.01%, lo que equivale a 12 millones 965 mil 574 personas votando a nivel nacional. Esto representa una baja participación, considerando que la lista nominal estaba conformada por 99 millones 594 mil 010 ciudadanos registrados en 2025.

Entre los elegidos para formar parte del Pleno de la Suprema Corte se encuentran las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. La presidencia del máximo tribunal será ocupada por Hugo Aguilar, quien obtuvo la mayor cantidad de votos.

LEE TAMBIÉN: Elecciones Judiciales en México 2025: ¿Dónde y cómo consultar los resultados del 1 de junio?

Las irregularidades detectadas en la Elección Judicial 2025 ponen en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en los procesos electorales en México. La decisión del INE de anular 11 casillas refuerza el compromiso de mantener la legalidad del proceso.

Aunque estas anomalías no afectan el resultado general de la elección, sí generan preocupación sobre la organización de futuros comicios. El INE continuará con la entrega de constancias a quienes resultaron electos, mientras la ciudadanía espera claridad y transparencia en los procesos futuros. DJ

INE Sesión Candidatos PJ
Arturo Castillo Loza, Uuc-Kib Espadas, y Guadalupe Taddei Zavala, durante la sesión en donde se dieron a conocer varios casos de candidatos hombres ganadores en la elección Poder Judicial / Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava