Elecciones judiciales: Candidato que renunció gana en votación para Tribunal de Disciplina de Sonora

11 de Agosto de 2025

Elecciones judiciales: Candidato que renunció gana en votación para Tribunal de Disciplina de Sonora

Humberto Acedo renunció el mismo día de la elección judicial en Sonora, pese a que hizo campaña e, incluso fue a votar; aun así obtuvo la mayor votación para candidatos hombres

daniel_acedo_renuncia_.jpg

El Instituto Electoral de Sonora aprobó la renuncia de Daniel Humberto Acedo Fimbres, quien obtuvo el primer lugar de votos en hombres para integrar el Tribunal de Disciplina de Sonora

/

Foto: Redes Daniel Acedo

El Instituto Electoral de Sonora aprobó la renuncia de Daniel Humberto Acedo Fimbres, quien obtuvo el primer lugar de votos en hombres para integrar el Tribunal de Disciplina de Sonora
Foto: Redes Daniel Acedo

Daniel Humberto Acedo Fimbres renunció como candidato de la elección judicial a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora, pero ganó debido a que su nombre ya no se podía retirar de la boleta. Esta situación ha provocado que surjan dudas sobre qué pasará con este caso.

Hay que recordar que el Instituto Electoral de Sonora aprobó la renuncia de quien posteriormente, al final del conteo, obtuvo el primer lugar de votos por candidatos hombres para integrar dicho órgano con el 22.65% de la votación (más de 78 mil sufragios).

¿Qué pasará con el Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora?

Tras darse a conocer este hecho, el órgano electoral del estado indicó que en comparecencia, Acedo Fimbres ratificó su decisión, por lo que se recorrerán los resultados para integrar a otro hombre.

LEE MÁS: Resultados de la elección judicial 2025: Obradoristas llegan al Tribunal de Disciplina Judicial, ¿quiénes son?

Los candidatos a magistrados que siguen en la lista son Darbé López Mendívil, con 73 mil 305 votos (21.15 %), y Miguel Ángel Fierros, con 61,251 votos (17.67 %).

Mientras que en el caso de las candidatas, no hubo cambios y las tres mujeres más votadas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora son: Marina Guadalupe Marín (98 mil 301 votos; 18.63 %), Lydia Gabriela Zepeda (81 mil 876 votos; 15.52 %) y Dinorah Jocelyn Vega (78 mil 493 votos; 14.88 %).

La función de este nuevo tribunal -del cual habrá uno nacional y 32 en los estados- es vigilar y sancionar conductas indebidas dentro del propio sistema de justicia.

LEE TAMBIÉN: Elecciones judiciales: ¿Quién tuvo más votos para ganar la presidencia de la Suprema Corte?

¿Por qué renunció Daniel Hunmerto Acedo Fimbres?

En su carta de renuncia, Acedo Fimbres expresó que “tras una reflexión seria y honesta, he tomado la decisión de declinar mi candidatura, motivado por circunstancias personales y profesionales que, en este momento, podrían comprometer la plena atención y entrega que el cargo exige”.

“Estoy convencido de que la responsabilidad de quien aspire a formar parte de este órgano disciplinario debe comenzar por el reconocimiento ético de sus propias condiciones personales y de disponibilidad profesional”, abundó.

En sus redes sociales, Acedo Fimbres mostró que sí acudió a votar en la elección judicial del 1 de junio, el mismo día que presentó su renuncia.

LEE: Lenia Batres reacciona a resultados de la elección judicial en México: “No les voy a fallar”, dice

¿Quién es Daniel Humberto Acedo Fimbres, quien renunció el día de elección judicial?

DANIEL_ACEDO.jpeg
Así se promovía Daniel Acedo para que votaran por él / Foto: Redes sociales Daniel Acedo

Daniel Humberto Acedo Fimbres es esposo de María L. Gardner, quien trabaja en la Tesorería del estado de Sonora.

Su último cargo fue como Director General de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, hasta febrero 2024. Previamente fue Director General de lo Contencioso adscrito a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Sonora, del 2021 al 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Hugo Aguilar Ortiz, el abogado mixteco que se perfila como el nuevo presidente de la Corte tras la elección judicial 2025

Sheinbaum habla de los nuevos aranceles de Trump- 4 de junio