Ema promueve en Ciudad Juárez el cumplimiento de normas técnicas y ambientales
La ema llevó a Ciudad Juárez una jornada técnica para impulsar el cumplimiento de normas y estándares ambientales entre los sectores productivos
La ema encabezó en Ciudad Juárez una jornada enfocada en reforzar el cumplimiento normativo
/Foto: Especial
La importancia de aplicar normas técnicas y estándares ambientales en la industria fue el eje de la Jornada de Normas y Acreditación que la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) desarrolló en Ciudad Juárez, un encuentro dirigido a empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados.
ES DE INTERÉS: Celebra ema jornada de normas y acreditación en Coahuila para fortalecer cumplimiento normativo
La actividad se realizó en el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales de la ciudad, donde los participantes recibieron información sobre los procesos que conforman el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, integrado por normalización, estandarización, metrología, acreditación y evaluación de la conformidad.
💚 ¡Iniciamos la Jornada de Normas y Acreditación – Chihuahua!
— EMA A.C (@ema_ac) November 26, 2025
Desde Ciudad Juárez, ema, junto a @PROFEPA_Mx , @CANACINTRAMex , @cmicnacional, @CmicJuarez, #CANACINTRA_Juarez y la @aaacjuarez dan comienzo a un encuentro donde especialistas, acreditados y aliados del sector… pic.twitter.com/T4s2mxRBn1
En la sesión se destacó que este sistema permite asegurar que productos y servicios en el país cumplan con lineamientos que protegen a los consumidores, la salud y el medio ambiente. Yazmín Bautista, gerente de laboratorios de la ema, señaló que cada bien o servicio destinado al mercado debe ajustarse a normas enfocadas en calidad, seguridad y sustentabilidad.
La ema expuso además su papel como organismo que acredita a las entidades encargadas de verificar estas normas. Con más de 26 años de operación, la institución acumula más de 8,500 acreditaciones en distintos sectores y mantiene reconocimiento en 17 países.
LEE TAMBIÉN: Fomentan en Tlaxcala cumplimiento de normas para mejorar desempeño y sostenibilidad empresarial
El evento contó con el acompañamiento de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Asistieron Isela Molina, presidenta de CANACINTRA Ciudad Juárez; Fernando Suárez, presidente de la CMIC; y Adrián Rodríguez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales.
💚 Cerramos con éxito la Jornada de Normas y Acreditación – Chihuahua.
— EMA A.C (@ema_ac) November 26, 2025
Agradecemos la colaboración de @PROFEPA_Mx
,@CANACINTRAMex , @cmicnacional , @CmicJuarez , #CANACINTRA_Juarez y la @aaacjuarez así como a todas y todos los asistentes y a los acreditados de ema que se… pic.twitter.com/Ba2X6AUx7s
En materia ambiental, Alberto Rojas, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, explicó las ventajas del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), esquema voluntario que orienta a las empresas hacia la mejora de su desempeño. Entre los beneficios mencionados figuran la prevención de contaminación, ahorro de agua y energía, además de la reducción de residuos peligrosos.
TE PUEDE INTERESAR: Campeche fortalece la competitividad empresarial con enfoque sustentable
La jornada tuvo como finalidad impulsar una cultura de cumplimiento normativo en los sectores productivos, con el propósito de fortalecer la competitividad empresarial y al mismo tiempo promover prácticas responsables en el entorno industrial.