Embajada de EU en México limita funciones por cierre de gobierno
Ante el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, la embajada en México anunció que reducirá sus funciones y sólo emitirá anuncios urgentes
Ante el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, la embajada en México anunció que reducirá sus funciones y sólo emitirá anuncios urgentes
/Redes
Este martes 30 de septiembre, el Congreso de los Estados Unidos, anunció el cierre parcial de funciones ante el fracaso en llegar a un acuerdo para el presupuesto de 2026, por lo que las operaciones de la administración fueron suspendidas y podría tener varias repercusiones en México, afectando tanto la economía como las relaciones bilaterales entre ambos países y a 750 mil empleados.
“Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”, dice la publicación de la misión diplomática en la red social.
¿En qué afecta el cierre parcial de gobierno de EU a México?
El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos Algunos de los posibles impactos incluyen:
Impacto Económico
- - Reducción de exportaciones mexicanas debido a la disminución de la demanda en Estados Unidos.
- - Volatilidad cambiaria y posibles pérdidas en el valor del peso mexicano.
- - Mayores costos de financiamiento y presión sobre las tasas de interés internas.
Lee | Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, más popular que AMLO a un año de Gobierno
Relaciones Bilaterales
- - Retrasos en procesos administrativos relacionados con comercio y movilidad, incluyendo permisos y trámites fronterizos.
- - Posibles demoras en programas binacionales de cooperación en salud, seguridad y educación.
¿Por qué cerró el gobierno de Estados Unidos?
Cabe señalar que, los legisladores republicanos solamente lograron agenciarse dos de los siete votos demócratas que necesitaban en el Senado para aprobar un paquete de financiamiento provisional el cual habría mantenido plenamente operativo al Gobierno otras siete semanas.
Sin embargo, los demócratas tampoco lograron los 13 apoyos que requería su propuesta presupuestaria, la cual era destina para más financiación para la sanidad y que, al igual que el proyecto de ley republicano, fue rechazada en la Cámara Alta.
Embajada de Estados Unidos en México limita funciones
Por otro lado, esta mañana la Embajada de Estados Unidos en México anunció a través de redes sociales, que reducirán sus funciones y sólo emitirá anuncios urgentes; esto ante el cierre de gobierno en el Congreso estadounidense.
Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección.
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 1, 2025
En este momento, los servicios programados de pasaportes y… pic.twitter.com/H1fm0qKcXO
Asimismo, para todos aquellas que tengan citas programadas para los trámites de pasaportes y visas en el extranjero, la Embajada informó que continuarán durante el cierre de gobierno “en la medida que la situación lo permita”.
Finalmente, la cuenta no sería actualizada hasta que se reanuden las operaciones gubernamentales de Estados Unidos.
Servicios Consulares
- - La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado que reducirá sus funciones y solo emitirá anuncios urgentes relacionados con seguridad y protección.
- - Los servicios de pasaportes y visas continuarán en la medida que la situación lo permita, aunque podrían registrarse demoras o ajustes.
Actividades Culturales y Educativas
- - La Biblioteca Benjamín Franklin en la Ciudad de México ha suspendido todas sus actividades presenciales, virtuales y actualizaciones en redes sociales hasta nuevo aviso.
¿Cuánto durará el cierre parcial del gobierno de EU?
Es importante destacar que la duración y el impacto del cierre dependerán de un eventual acuerdo bipartidista en el Congreso estadounidense.
AM3