Donald Trump anuncia aranceles a madera y muebles: ¿Qué países son los más afectados y cuándo entran en vigor?
Donald Trump presidente de los Estados Unidos, afirmó que los aranceles del 10% a la madera y 25% a los muebles tiene como objetivo garantizar la seguridad nacional

Trump durante un discurso en la Oficina Oval
/Foto: AFP / befunky
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 10% a la madera importada y del 25% a productos como muebles, tocadores, armarios de cocina con la intención de continuar con la presión a los países extranjeros.
Cabe señalar que la imposición de aranceles a la madera y muebles importados, afectará principalmente a Canadá, México y Vietnam. Estos países son grandes proveedores de madera y muebles a Estados Unidos.
Detalles de los aranceles
- Madera blanda:: 10% de arancel a partir del 14 de octubre de 2025, aumentando al 30% el 1 de enero de 2026.
- Muebles tapizados: 25% de arancel inicialmente, aumentando al 30% el 1 de enero de 2026.
- Muebles de cocina y tocadores: 25% de arancel inicialmente, aumentando al 50% el 1 de enero de 2026.
¿Cuáles países son los más afectados?
- Canadá: Es el mayor proveedor de madera blanda a Estados Unidos y enfrenta aranceles combinados antidumping y antisubvenciones de alrededor del 35%. Se espera que Canadá reciba ayuda para sus productores de madera blanda para hacer frente a estos aranceles.
- México: Exportó madera por más de $500 millones a Estados Unidos en 2023 y fue el segundo mayor exportador de muebles tapizados a Estados Unidos en 2024, con más de $10 mil millones en exportaciones.
- Vietnam: Es un proveedor creciente de muebles de madera a Estados Unidos y podría verse afectado significativamente por los aranceles.
Acuerdos comerciales
- - Algunos países, como el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, podrían tener un trato más favorable debido a acuerdos comerciales con Estados Unidos.
- - Canadá y México esperan negociar reducciones arancelarias a través de una revisión más amplia del acuerdo comercial T-MEC
Cabe señalar que es medida es la primera en tres sectores que Trump dijo la semana pasada que recibirían nuevos gravámenes elevados a partir del 1 de octubre, incluidas las importaciones de productosfarmacéuticos patentados y de camiones pesados.
Lee | Golpe al cine extranjero: Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EU
¿Cuándo entrarán en vigor?
En este sentido proclamación de Trump este lunes, fija el inicio de los aranceles a la madera y los muebles, dos semanas después, a las 12:01 de la madrugada, hora local, del 14 de octubre.
Trump y la ilegalidad de los aranceles
Por otro lado Trump recurre cada vez más a la Sección 232 a la espera de una decisión de la Corte Suprema sobre la legalidad de sus aranceles “recíprocos” más amplios a socios comerciales mundiales, que dos tribunales inferiores han anulado.
La proclamación dijo que las tasas arancelarias comenzarían el 14 de octubre, pero agregó que los aranceles aumentarían el 1 de enero al 30% para productos de madera tapizados y al 50% para gabinetes de cocina y tocadores importados de países que no lograron llegar a un acuerdo con Estados Unidos.
Lee | Plan de paz para Gaza: ¿en qué consiste la propuesta de Donald Trump y Benjamin Netanyahu?
“Debido al estado de la industria maderera estadounidense, es posible que Estados Unidos no pueda satisfacer la demanda de productos de madera que son cruciales para la defensa nacional y las infraestructuras críticas”, señala el comunicado.
AM3