Empleo | Abrirán 100 mil plazas de seguridad privada para repatriados

26 de Marzo de 2025

Empleo | Abrirán 100 mil plazas de seguridad privada para repatriados

El sector de seguridad privada ofrecerá 100 mil empleos a mexicanos repatriados de EE.UU. Conoce los detalles de esta iniciativa y su impacto en el mercado laboral

Foto de una mujer llenando una solicitud de empleo

Feria del empleo en Neza: una persona llena una solicitud de empleo

/

Foto: archivo Cuartoscuro

Foto: archivo Cuartoscuro | 100 mil plazas de seguridad privada para repatriados: Una nueva oportunidad en México

El sector de seguridad privada ofrecerá 100 mil empleos a mexicanos repatriados de EE.UU. Conoce los detalles de esta iniciativa y su impacto en el mercado laboral.

Ante las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos que se basa en la deportación masiva de migrantes, el sector de seguridad privada en México ha ofrecido 100 mil plazas laborales para mexicanos repatriados. Esta iniciativa, liderada por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) y las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), busca brindar empleos formales y capacitados a quienes regresan al país en busca de una nueva oportunidad.

Empleo
Empleo

¿En qué consiste la iniciativa?

El sector de seguridad privada, que genera más del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplea a cerca de un millón de personas, ha decidido abrir sus puertas a los repatriados. Según Armando Zúñiga Salinas, presidente de Asume, esta iniciativa incluye:

  • Capacitación certificada.
  • Condiciones laborales dignas.
  • Inclusión regional.

Además, se trabajará en coordinación con el gobierno de México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y autoridades locales y federales para garantizar una integración laboral efectiva.

¿Por qué es importante esta iniciativa?

Apoyo a los repatriados: Ofrece una oportunidad inmediata de empleo formal a quienes regresan al país.
Fortalecimiento del sector: La seguridad privada se posiciona como un aliado estratégico del Estado en materia de seguridad pública.
Impacto económico: Contribuye al desarrollo económico y social del país.

>>> ES DE INTERÉS: INAPAM ofrece empleo a adultos mayores en CDMX y Edomex: ¿Cómo postularse?

El compromiso del sector de seguridad privada

El sector no solo busca apoyar a los repatriados, sino también fortalecer su papel como un aliado estratégico del Estado en la seguridad pública. Según Zúñiga Salinas, “hoy más que nunca, México necesita esfuerzos coordinados entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos sociales y económicos que nos plantea el entorno global”.

La iniciativa ya está en marcha y se espera que las primeras contrataciones se realicen en los próximos meses. Además, se planea expandir el programa a otras regiones del país para maximizar su impacto.

EMPLEO

La oferta de 100 mil plazas en el sector de seguridad privada representa una oportunidad invaluable para los mexicanos repatriados. Esta iniciativa no solo brinda empleo, sino que también fortalece la economía y la seguridad del país. DJ
Con información de Milenio

>>> LEE TAMBIÉN: Eje Central | Vacante en la Secretaría del Trabajo: Sueldo de más de 66 mil pesos