¿En dónde están las clínicas del Buen Vivir en Iztapalapa? Esto es lo que puedes comprar
En Iztapalapa se inauguró la primera Clínica del Buen Vivir las cuales darán atención médica gratuita impulsado por la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.

Clínica del Buen vivir en Iztapalapa.
/Foto: @Alc_Iztapalapa
En Iztapalapa se inauguró la primera Clínica del Buen Vivir, un espacio de atención médica gratuita impulsado por la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz. Estas clínicas buscan atender a la población que no cuenta con seguridad social y que enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud en la Ciudad de México.
De acuerdo con la alcaldía, más de 500 mil habitantes de Iztapalapa carecen de servicios médicos públicos, una situación que se agravó tras el sismo de 2017, cuando varias instalaciones fueron reubicadas. La nueva infraestructura pretende reducir esta brecha y ofrecer atención prioritaria a mujeres, niñas, niños y personas en situación de movilidad.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos operativos para finales de 2025
¿Dónde están ubicadas las Clínicas del Buen Vivir en Iztapalapa?
La primera Clínica del Buen Vivir abrió sus puertas en Iztapalapa, y el proyecto contempla la instalación de más espacios similares en diferentes puntos de la alcaldía.
Aunque por ahora solo se encuentra una clínica operando, la autoridad local anunció que se dará a conocer un calendario con nuevas ubicaciones en los próximos meses, con el objetivo de cubrir más colonias y comunidades de la demarcación.
La clínica inaugurada se encuentra en la zona oriente de la demarcación y está diseñada para atender a población que no cuenta con acceso a instituciones como el IMSS o el ISSSTE.
¿Qué servicios gratuitos ofrecen las Clínicas del Buen Vivir?
Los usuarios podrán acceder sin costo a distintos servicios médicos y apoyos:
- Consultas generales
- Estudios de laboratorio
- Atención dental
- Revisión de la vista (optometría)
- Entrega de lentes
- Medicamentos básicos
- Canalización a otros servicios de salud en caso necesario
La atención está enfocada principalmente en mujeres, niñas, niños y personas en situación vulnerable, pero está abierta a toda la población que no tenga acceso a servicios médicos públicos.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum supervisa obras del Hospital General 25 del IMSS; ¿cuándo será inaugurado?
¿Qué puedes esperar al acudir a una Clínica del Buen Vivir?
El objetivo de estas clínicas es ofrecer atención médica básica sin barreras económicas y con enfoque comunitario. Al acudir, las y los pacientes encontrarán:
- Personal de salud disponible para consultas generales
- Estudios de laboratorio básicos en el mismo espacio
- Entrega inmediata de lentes y medicamentos, según diagnóstico
- Un servicio diseñado para atender en menos tiempo y con cercanía a la comunidad
La alcaldesa Aleida Alavez destacó que este modelo forma parte de un plan integral para construir entornos más saludables y reducir la desigualdad en la alcaldía.
Las Clínicas del Buen Vivir representan una alternativa gratuita de atención médica para miles de habitantes de Iztapalapa sin acceso a seguridad social. Con servicios que van desde consultas generales hasta entrega de medicamentos y lentes, el programa busca fortalecer la salud comunitaria y garantizar que sectores vulnerables tengan atención oportuna.
La primera clínica ya se encuentra en operación, y se prevé que en los próximos meses se sumen más espacios en distintas colonias de la alcaldía. Con ello, Iztapalapa se consolida como una de las demarcaciones con mayor impulso a políticas de salud pública en la Ciudad de México. DJ
ENTÉRATE: Clínicas especializadas en salud sexual en la CDMX; ¿dónde están y qué servicios ofrecen?