¿A qué viene Emmanuel Macron a México? Detalles de la visita oficial del presidente de Francia

30 de Octubre de 2025

¿A qué viene Emmanuel Macron a México? Detalles de la visita oficial del presidente de Francia

La visita de Macron, por tanto, no sólo tiene un componente simbólico, sino también estratégico, al reforzar áreas clave de colaboración entre ambos países.

macron sheinbaum.jfif

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron

/

Foto: AFP

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron
Foto: AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México el 7 de noviembre, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina. La mandataria informó que el encuentro, originalmente programado para fechas anteriores, fue reagendado tras un breve retraso en la agenda diplomática entre ambos países.

El principal objetivo del viaje, explicó Sheinbaum, será avanzar en la repatriación de códices prehispánicos que actualmente se encuentran en museos y colecciones privadas de Francia. Estos documentos, considerados de gran valor histórico y cultural, forman parte del patrimonio nacional mexicano y su recuperación ha sido una prioridad en la política cultural de México en los últimos años.

“Sí, viene Macron el 7 de noviembre. Se había pospuesto la visita, pero ya está confirmada. A nosotros nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México; ese es nuestro principal interés”, señaló.

Además del tema cultural, la visita de Macron también incluirá reuniones con empresarios franceses y mexicanos, con la finalidad de impulsar proyectos de inversión y cooperación tecnológica en sectores como la energía, la infraestructura y la educación.

ES DE INTERÉS: Crisis política en Francia: renuncia Sébastian Lecornu como primer ministro

Visita de Macron a México: la repatriación de códices prehispánicos

De acuerdo con la información compartida por la presidenta, México busca recuperar varios códices prehispánicos que actualmente se encuentran bajo resguardo en instituciones francesas. Aunque no se especificaron los nombres de los documentos, se trata de piezas elaboradas antes y durante la conquista, que contienen información sobre la cosmovisión, la organización social y los rituales de las civilizaciones mesoamericanas y de ahí el interés en la visita del presidente francées Emmanuel Macron.

Sheinbaum señaló que este tema será el punto central del encuentro bilateral, al que calificó como una oportunidad para reivindicar el valor cultural e histórico del patrimonio mexicano. La mandataria subrayó que el interés de su gobierno no es sólo diplomático, sino también educativo, ya que el retorno de los códices permitirá fortalecer las investigaciones históricas y el acceso a la memoria colectiva del país.

El presidente Macron viajará acompañado de una comitiva cultural y diplomática que incluye representantes del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, así como de museos nacionales involucrados en la conservación de arte y documentos antiguos.

Macron - Redes Sociales
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. / Foto: AFP

LEE TAMBIÉN: Macron recibe a Lula en Francia en un agitado contexto internacional

Temas que abordarán Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron

Durante la breve agenda bilateral en la Ciudad de México, los gobiernos de México y Francia tienen previsto discutir temas de cooperación en distintas áreas. Según adelantó Sheinbaum, se espera que ambos mandatarios participen en una conferencia de prensa conjunta, en la que se darán a conocer los resultados del encuentro.

Entre los temas previstos destacan:

  • Repatriación de patrimonio cultural: Acuerdos para el retorno de códices y piezas arqueológicas mexicanas.
  • Cooperación económica y tecnológica: Proyectos conjuntos entre empresas mexicanas y francesas, especialmente en sectores de energía, movilidad urbana y sustentabilidad.
  • Intercambio académico y científico: Fortalecimiento de convenios entre universidades e instituciones de investigación.
  • Turismo y promoción cultural: Estrategias para fomentar el turismo bilateral, con énfasis en el patrimonio histórico y cultural.
  • Coordinación diplomática: Revisión de acuerdos previos en materia de seguridad, educación y medio ambiente.
sheinbaum macron.jfif
Presidenta Claudia Sheinbaum es besada en la mano por el presidente de Francia, Emmanuel Macron. / Foto: AFP

Sheinbaum agregó que, aunque la visita tendrá una agenda corta, representa un paso importante para reforzar la relación bilateral con Francia, país con el que México mantiene más de 190 años de relaciones diplomáticas.

La visita de Macron, por tanto, no sólo tiene un componente simbólico, sino también estratégico, al reforzar áreas clave de colaboración entre ambos países.

Aunque la agenda del presidente Macron será corta, su visita representa un impulso a la diplomacia cultural y económica entre México y Francia. El encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum busca consolidar una relación histórica que ha tenido momentos de gran cooperación, especialmente en temas de educación, energía y cultura. DJ

ENTÉRATE: Crisis en la Unión Europea