Endurecen “Hoy no Circula” en CDMX
Cambios en "Hoy no circula" para 2025: Autos con hologramas 1 y 2 contarán con más restricciones

Foto: Graciela López/ Cuartoscuro
Los autos con holograma 2 saldrán de circulación todos los sábados a partir de 2025. Mientras que los vehículos con holograma 1 dejarán de circular dos sábados del mes.
Así lo establece el reglamento de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y esto forma parte de un endurecimiento del programa “Hoy no circula”, que se aplica en el Valle de México de lunes a sábado, todas las semanas del año.
LEE TAMBIÉN: Desde la Cuna 2024 en CDMX: Horarios, requisitos, documentos y dónde registrarse; ¡toma nota!
Con ello se busca prevenir, minimizar y controlar aún más la emisión de contaminantes en la capital del país.
¿Cuándo dejan de circular los autos con holograma 1 y 2 a diario en 2025?
Para quienes tienen los holograma de verificación 1 y 2, los días sábados se aplica la medida de esta manera:
Hologramas “1″ dejarán de circular conforme al último dígito de la placa: Terminación de placa impar: No circulan el 1er y 3er sábado del mes.
Terminación de placa par: No circulan el 2do y 4to sábado del mes. Hologramas “2″ dejarán de circular todos los sábados.
De cualquier forma, si lo olvidas, será la Secretaría de Medio ambiente, federal y la de la cdmx, las que te recuerden qué días no puedes circular si tu auto tiene holograma 1 y 2.
¿Cómo funciona el Hoy no Circula en 2024?
El esquema establecido actualmente opera de la siguiente manera:
- Lunes: No circulan vehículos con placas terminadas en 5 y 6.
- Martes: No circulan vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
- Miércoles: No circulan vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
- Jueves: No circulan vehículos con placas terminadas en 1 y 2.
- Viernes: No circulan vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
Las referidas restricciones aplican desde las 5:00 de la mañana hasta las 22:00 horas para automóviles con hologramas de verificación 1 y 2. Mientras que los vehículos con hologramas 0 y 00 están exentos, así como los vehículos eléctricos e híbridos.
TE PUEDE INTERESAR: Licencia de conducir permanente en CDMX: lo que debes saber y cómo tramitarla
Sin embargo, cuando se declara una contingencia ambiental, las restricciones se endurecen y puede que tu auto deje de circular otro día más aparte del que ya no circula.
Hay que recordar que el tipo de holograma que le entregan a cada automóvil depende de los niveles de emisiones contaminantes.
La Sedema apunta que dichos niveles se definen en la verificación vehicular. Es decir que si tu vehículo emite más gases contaminantes de los permitidos, podría recibir el holograma 1 o 2, lo que provocará que no puedas circular a diario dentro de la Ciudad de México y el Estado de México.
GSB