Enrique Vargas impulsa reformas para garantizar igualdad laboral a mujeres policías
Durante la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el panista Enrique Vargas propuso reformas para erradicar acoso, discriminación y desigualdad en mujeres policías
En presencia de Omar García Harfuch, Enrique Vargas del Villar presentó una iniciativa para garantizar igualdad de oportunidades a las mujeres policías.
/Foto: Especial
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el propósito de erradicar la discriminación, el acoso sexual, la violencia institucional y la falta de oportunidades que enfrentan las mujeres en las corporaciones policiacas del país.
Durante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el legislador mexiquense subrayó que la propuesta busca garantizar condiciones laborales dignas, equitativas y libres de violencia, además de impulsar medidas afirmativas que promuevan su ascenso, profesionalización y permanencia dentro de las instituciones de seguridad.
Te puede interesar: Enrique Vargas critica reforma a la Ley de Amparo: “Morena busca limitar libertades en México”
Mujeres en seguridad pública enfrentan desigualdad estructural
Vargas del Villar señaló que, a pesar de los avances en materia de inclusión, las mujeres continúan enfrentando brechas de género dentro de las fuerzas de seguridad. Citó el Diagnóstico Nacional sobre las Condiciones de Ingreso, Permanencia y Ascenso en las Instituciones de Seguridad Pública, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que revela que solo el 29.1% del personal operativo son mujeres, y de ellas menos del 15% ocupan mandos medios o superiores.
El senador también refirió estudios de ONU Mujeres y la organización Intersecta, los cuales indican que 45% de las mujeres policías ha sido víctima de acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras que 74% enfrenta obstáculos para ascender de puesto. Asimismo, destacó que el acceso a licencias de maternidad, servicios de cuidado infantil y equipo táctico adaptado a sus necesidades es limitado o inexistente.
“Muchas de ellas enfrentan condiciones laborales desiguales, discriminación, violencia institucional, acoso sexual y falta de oportunidades para su ascenso, lo que limita su desarrollo profesional y vulnera sus derechos”, afirmó Vargas del Villar.
Sigue leyendo: Enrique Vargas propone agravar penas por abandono infantil y reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos delictivos
Principales propuestas de la iniciativa de reforma
La propuesta legislativa plantea modificaciones al Artículo 3 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de que las instalaciones policiacas cuenten con guarderías y lactarios equipados conforme a los estándares internacionales de higiene y seguridad. También busca garantizar uniformes y equipamiento adecuados a las características físicas y necesidades de cada elemento.
Además, se propone incorporar la perspectiva de género en los artículos 14 y 22, con el propósito de que el Consejo Nacional de Seguridad Pública considere políticas de igualdad sustantiva en la mejora de condiciones laborales y de seguridad social de las mujeres policías.
En el Artículo 61, la iniciativa impulsa medidas afirmativas para el ascenso, permanencia y profesionalización del personal policial en igualdad de condiciones, así como remuneraciones equitativas entre hombres y mujeres.
Por su parte, el Artículo 119 establece que el personal operativo deberá contar con uniformes y equipo adaptado a sus funciones y necesidades específicas, mientras que el Artículo 135 contempla la creación de protocolos contra el acoso sexual y la violencia institucional, además de mecanismos de acompañamiento y protección para las víctimas.
También puedes leer: Senador Enrique Vargas del Villar propone jueces especializados en adopciones para agilizar procesos
Igualdad de género como principio rector en corporaciones policiacas
Vargas del Villar enfatizó que estas reformas permitirán fortalecer la igualdad sustantiva en las instituciones de seguridad pública y mejorar su legitimidad y eficacia.
“Es necesario establecer principios rectores de igualdad sustantiva en las corporaciones, crear protocolos contra el acoso y la violencia de género, y garantizar la conciliación entre la vida laboral y familiar de las mujeres policías”, señaló el senador panista.
Finalmente, reiteró que uno de cada tres integrantes de las corporaciones de seguridad en México son mujeres, por lo que resulta urgente crear entornos seguros, equitativos y libres de discriminación para que puedan desempeñar sus funciones en condiciones de respeto y profesionalismo.