Esta es la forma como China busca posicionar su moneda por encima del dólar

1 de Mayo de 2025

Esta es la forma como China busca posicionar su moneda por encima del dólar

El gobierno chino busca posicionar al yuan a nivel global, además de insistir en un cambio en el Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos

china-g245989732_1280
El gobierno chino busca relegar al dólar a nivel global.
Foto: AFP

En medio del declive en las relaciones con Estados Unidos, propiciado principalmente por la política comercial de Donald Trump, China presentó una estrategia para impulsar el uso del yuan y su Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos (CIPS, por sus siglas en inglés) como una alternativa al sistema SWIFT, dominado por el dólar estadounidense.


PUEDES LEER: China y la moda, la única resistencia que ha conocido Trump

El plan fue publicado de manera conjunta por el gobierno municipal de Shanghái, el Banco Popular de China y otras entidades financieras reguladoras. Su intención principal es reducir la dependencia del dólar en transacciones globales y fortalecer el papel del yuan en el comercio exterior, especialmente con países del hemisferio sur, región considerada clave por el país asiático para la diplomacia comercial.


🟢 EU toma medidas para frenar el dominio marítimo de China 🟢

👇

China y sus nuevas herramientas financieras

Uno de los pilares de la estrategia es mejorar la infraestructura del sistema CIPS, la versión china del sistema internacional SWIFT, esto con el fin de facilitar el uso del yuan en más países. El gobierno busca ampliar su cobertura global para agilizar las transacciones financieras internacionales, lo que permitiría a más empresas extranjeras operar directamente con entidades chinas sin pasar por intermediarios en dólares.

Además, se planea fortalecer el uso del yuan digital, que ya se ha vinculado con los diez países miembros de la ASEAN y con seis naciones del Medio Oriente. De acuerdo con el portal Invest Offshore, el 38% del comercio mundial podría realizarse sin pasar por SWIFT gracias a esta nueva red tecnológica.

yuan

Nuevo sistema financiero de China

El nuevo sistema financiero chino aprovecha la tecnología blockchain para permitir pagos casi instantáneos, reduciendo los tiempos de liquidación de varios días a apenas unos segundos. En una prueba entre Hong Kong y Abu Dabi, una empresa logró pagar a su proveedor sin la intervención de múltiples bancos intermediarios, lo que también redujo en un 98% los costos de gestión.

Esta innovación, bautizada por analistas como la “Batalla de Bretton Woods 2.0”, redefine las reglas del comercio global. La aplicación automática de normativas contra el lavado de dinero y la capacidad de escalar pagos por encima de los 1.2 billones de dólares refuerzan el atractivo técnico del yuan digital.

PUEDES LEER: China advierte represalias para quien haga acuerdos con EU en su contra, al negociar aranceles de Trump

Shanghái, eje de la transformación financiera

Como parte clave del plan, Shanghái se consolida como punto clave del sistema financiero internacional chino. La intención es que bancos locales adopten el principio de “moneda local primero”, fomentando el uso del yuan en operaciones transfronterizas, especialmente en áreas estratégicas y entre empresas estatales chinas con operaciones globales.

remesas
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05JULIO2024.- Aspectos de dólares estadounidenses de diferentes denominaciones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM / Crisanta Espinosa Aguilar

Además, se busca establecer un sistema de evaluación para el uso del yuan por parte de empresas clave como parte de una política integral para profundizar la apertura institucional del sector financiero y respaldar proyectos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Esta estrategia de China representa un movimiento para reposicionar su moneda como una referencia mundial y desafiar la hegemonía del dólar. En paralelo, proporciona una infraestructura financiera que promete más seguridad, menor costo y mayor eficiencia para países que buscan diversificar sus relaciones económicas, lo cual ha sido provocado por la política arancelaria de Estados Unidos.

PUEDES LEER: China acude a la ONU para denunciar aranceles de Trump; acusa ‘intimidación’ y ‘chantaje’

PUBLICIDAD