Nueva credencial para votar del INE: cambios, características y fecha de emisión
El INE presentó el nuevo modelo de la credencial para votar con más seguridad, tecnología y durabilidad. ¿Cuáles son los cambios y cuándo se emitirá?

El INE presentó el nuevo modelo de la Credencial para Votar: más segura, accesible y con tecnología avanzada.
/Foto: Especial/ INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un nuevo modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y desde el extranjero. Esta versión incorpora tecnología avanzada y medidas de seguridad para reforzar la confianza ciudadana y alinearse con estándares internacionales.
La actualización busca que el documento sea prácticamente infalsificable y más accesible para personas con discapacidad visual.
Te puede interesar: El INE dejará de ser el documento de identificación oficial
¿Cuáles son los principales cambios en la nueva credencial del INE?
Durante una sesión extraordinaria, Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, informó que el nuevo diseño incluye elementos de seguridad aprobados por la Comisión Nacional de Vigilancia y representantes de partidos políticos.
Entre las novedades destacan:
- Micro textos y elementos ópticamente variables para mayor protección.
- Tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas en sustitución de las visibles e invisibles actuales.
- Diseño de alta resolución que dificulta falsificaciones.
- Códigos QR de alta densidad o datagramas que permitirán acceder rápidamente a información pública, verificar la autenticidad de la credencial y ofrecer servicios como programación de citas o validación de vigencia.
- Fotografía digital a color en el reverso, reemplazando la impresión con tinta ultravioleta.
- Elemento táctil (muesca o corte especial) para personas con debilidad visual.
Te puede interesar: ¿Para qué trámites será obligatoria la CURP biométrica en México? Lista completa actualizada
Materiales y durabilidad
La nueva credencial mantendrá como base el sustrato Teslin u otro material con igual o mayor resistencia, con una vida útil mínima de 10 años.
El laminado protector usará poliéster mylar o material equivalente para mayor resistencia al desgaste.
Elementos que se mantienen en la nueva credencial del INE
El documento seguirá mostrando:
- Clave de elector y número de credencial.
- Estado, municipio, localidad y sección.
- Año de registro, emisión y fecha de vencimiento.
- Huella digital, firma y zona de lectura mecánica.
- Cuadros para identificar elecciones federales, locales y extraordinarias.
- Para credenciales emitidas en el extranjero, leyenda distintiva y códigos QR para autenticación.
Sigue leyendo: INE advierte riesgos por CURP biométrica
Fecha de producción y entrega
El INE prevé iniciar la producción del nuevo modelo a finales del primer semestre de 2026, una vez concluya el contrato actual y el proceso de licitación para instalar el nuevo centro de producción.
Resumen de los cambios clave en la credencial para votar del INE
- Mayor seguridad para prevenir falsificaciones.
- Accesibilidad mejorada para personas con discapacidad visual.
- Durabilidad mínima de 10 años.
- Verificación más ágil con códigos QR.
- Producción prevista para 2026.
Con estas mejoras, la Credencial para Votar del INE se moderniza para seguir siendo el principal medio de identificación oficial en México, adaptándose a las nuevas exigencias tecnológicas y de seguridad.