Esta es la nacionalidad más común de los extranjeros en cada país de América Latina
Conoce cuál es la nacionalidad de los extranjeros que predomina en los países de América Latina, así como la cantidad estimada que hay de ellos

Representantes de los países de América Latina y El Caribe durante un evento público.
/ROBERTO CISNEROS/AFP
La migración es un fenómeno que siempre ha estado presente en la humanidad, a veces en mayor medida y a veces con menor frecuencia, pero a lo largo de los años las personas cruzan fronteras. A continuación, te presentamos un recuento a nivel América Latina que se hizo sobre la nacionalidad que más predomina en los extranjeros de cada país de la zona.
PUEDES LEER: ¿Subirá el precio de PS5 en México y América Latina por aranceles de Trump? Sony dice esto
Por ejemplo, en cinco países los venezolanos son los extranjeros con mayor presencia, mientras que, por el contrario, en ninguna nación latinoamericana hay mayoría de foráneos mexicanos.
¿Cuál es la nacionalidad más común de los extranjeros en América Latina?
Para iniciar el recuento haremos referencia a nuestro país, en donde los estadounidenses son los que predominan entre la población extranjera con un millón 590 mil personas.
En Guatemala, la mayoría de los foráneos son de El Salvador con 19 mil 704. Los salvadoreños también predominan en Honduras con 8 mil 995.
Nicaragua cuenta con 13 mil 057 hondureños; Costa Rica con 246 mil 541 nicaragüenses; y Panamá con 44 mil 952 colombianos. Mientras que en Cuba hay más españoles (mil 513) y en República Dominicana predominan los haitianos (491 mil 015).
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica: “Ejemplo para América Latina y el mundo”
Ya en lo que corresponde a Sudamérica hay cinco países en los que los venezolanos son los extranjeros con mayor presencia:
- Colombia – 2 millones 477 mil 588
- Perú – un millón 490 mil 673
- Chile – 789 mil 425
- Ecuador – 513 mil
- Brasil – 325 mil 637
En el resto de países sudamericanos la situación es variada. En Venezuela, por ejemplo, ha más extranjeros colombianos con 953 mil 396. En Bolivia y Uruguay predominan los argentinos con 46 mil 609 y 28 mil 600 respectivamente.
En Argentina, los extranjeros que más presencia tienen son los paraguayos con 690 mil 948; mientras que en Paraguay son más los brasileños.
PUEDES LEER: México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Estos datos fueron obtenidos de las siguientes fuentes: Servicio de Migraciones (Colombia), Datos Macro, el portal Unicamp (Brasil) y la plataforma R4V (España).
Buque de la Semar se impacta con puente de Brooklyn
🇺🇸🇲🇽 | ÚLTIMA HORA — Suben a 35 los heridos, 16 de ellos graves, tras el choque del buque Cuauhtémoc de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn. pic.twitter.com/tVnVWoijxq
— UHN Plus (@UHN_Plus) May 18, 2025