Estados Unidos lanza nuevo ataque a narcoembarcación en el Caribe y aumenta tensión con Venezuela | VIDEO
Estados Unidos confirmó un sexto ataque en el Caribe contra una embarcación acusada de narcotráfico, cerca de Venezuela, en medio de crecientes tensiones diplomáticas

Estados Unidos confirmó un sexto ataque en el Caribe contra una embarcación acusada de narcotráfico, cerca de Venezuela, en medio de crecientes tensiones diplomáticas
/Redes
El gobierno de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque del Ejército estadounidense contra una embarcación en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela. Funcionarios citados por medios estadounidenses indicaron que la operación ocurrió el jueves 16 de octubre, en el marco de una serie de acciones contra presuntos traficantes de drogas en la región.
Este ataque representa el sexto operativo marítimo ejecutado por las fuerzas estadounidenses desde agosto, como parte de la estrategia impulsada por el presidente Donald Trump para frenar el tráfico internacional de narcóticos.
Autorización de operaciones encubiertas
El presidente Donald Trump informó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operativos encubiertos y reconoció que considera extender estas acciones a territorio terrestre. Según sus declaraciones, la prioridad de su gobierno consiste en “detener el flujo de drogas” que, afirma, afecta directamente a la seguridad nacional estadounidense.
Portavoces del gobierno señalaron que Trump ha sido “muy transparente sobre estos ataques”, y han reiterado que se trata de un esfuerzo directo para enfrentar a los cárteles que operan en el Caribe y América del Sur.
Detalles del operativo en el Caribe
El Comando Sur del Ejército de Estados Unidos confirmó que el ataque se realizó con apoyo de buques y aeronaves desplegados en el mar Caribe. Aunque no se dieron a conocer datos sobre el tamaño de la embarcación o el número de tripulantes, se indicó que hubo sobrevivientes, hecho inusual considerando los resultados de operativos anteriores.
Puntos clave del ataque:
- • Sobrevivientes reportados: Es la primera vez que se informa de personas con vida tras un operativo de este tipo. En los cinco ataques anteriores se registraron 27 fallecidos.
- • Anuncio oficial: A diferencia de otras acciones, el presidente Trump no anunció públicamente la operación, aunque funcionarios confirmaron su autorización.
- • Justificación: El Comando Sur mantiene presencia militar en el Caribe con el argumento de frenar el tráfico de drogas proveniente de Sudamérica.
No se proporcionaron más datos sobre el estado de los sobrevivientes ni si autoridades estadounidenses realizaron detenciones tras el ataque.
Incremento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El incidente ha reavivado las tensiones diplomáticas entre Washington y Caracas. El gobierno de Venezuela acusa a Estados Unidos de utilizar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para justificar incursiones militares en aguas cercanas a su territorio.
Autoridades venezolanas calificaron las acciones como “agresiones directas contra la soberanía nacional” y advirtieron que evaluarán respuestas en el ámbito internacional.
Lee | Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y analiza ataques terrestres contra cárteles
Serie de ataques en la región
En las últimas semanas, se han registrado múltiples operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe contra embarcaciones señaladas como parte de redes de tráfico de drogas. Estos episodios han generado preocupación en países de la región, que advierten sobre el riesgo de una escalada militar bajo el argumento de seguridad hemisférica.
💥 Así fue el ataque de EU 🇺🇸 a embarcación del Tren de Aragua en el Caribe.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 2, 2025
El operativo dejó 11 muertos. El barco llevaba droga desde Venezuela rumbo a EU. pic.twitter.com/ZgIEThSt4h
Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha publicado pruebas sobre la presunta actividad ilícita de la última embarcación atacada, ni ha ofrecido información sobre posibles detenidos o fallecidos.
AM3