Esteban Moctezuma responde a senador de EU que criticó Tarjeta Finabien de Sheinbaum
El embajador de México en Estados Unidos respondió al senador Eric Schmitt, después de que el republicano dijo que las tarjetas ayudarán a evadir el impuesto a las remesas

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, durante un evento público.
/FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, respondió este martes a las críticas del senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de promover mecanismos para eludir el nuevo impuesto a las remesas aprobado recientemente por el Congreso estadounidense.
PUEDES LEER: EU incluye a México en lista de países adversarios; ¿qué otros países están?
¿Qué respondió Esteban Moctezuma a Eric Schmitt?
A través de un mensaje publicado en X (antes Twitter), el diplomático mexicano rechazó las declaraciones del legislador republicano, quien propuso un impuesto del 15% a las remesas, y aseguró que las acciones impulsadas por el gobierno de Sheinbaum respetan plenamente la legislación de Estados Unidos.
“La propuesta de la presidenta @Claudiashein de fomentar el uso de una tarjeta de débito formal en las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente consistente con la ley estadunidense”, escribió.
Moctezuma defendió la promoción de las tarjetas Finabien Paisan@, emitidas por Financiera para el Bienestar (Finabien), como una alternativa segura, formal y rastreable para el envío de remesas entre connacionales.
PUEDES LEER: García Harfuch confirma que México detuvo y extraditó a Ovidio Guzmán sin ayuda de EU
Afirmó que esta estrategia no busca eludir impuestos, sino incentivar el uso de instrumentos financieros regulados, lo que además contribuye a combatir a las organizaciones criminales transnacionales y refuerza la seguridad fronteriza.
“Esto claramente no ‘evade’ el estatuto; sino que promueve la forma en que el Congreso estructuró la ley”, sostuvo.
¿Qué dijo Eric Schmitt sobre la Tarjeta Finabien?
La respuesta del embajador ocurre luego de que el senador Eric Schmitt acusara a Sheinbaum de “ayudar abiertamente” a los migrantes mexicanos a evadir el nuevo impuesto a las remesas, que entrará en vigor en enero de 2026, esto a través de la Tarjeta Finabien Paisan@.
Aunque originalmente el republicano propuso un gravamen del 15%, el Congreso estadounidense aprobó un impuesto del 1% para los envíos en efectivo. En su argumento, el legislador afirmó que el gobierno mexicano se beneficia de las remesas como fuente de ingresos y, por tanto, no tiene incentivos para frenar la migración hacia territorio estadounidense.
Schmitt también sostuvo que México se ha negado a detener el flujo migratorio, según él, por intereses económicos vinculados a la recepción de remesas.
PUEDES LEER: ¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe
¿Para qué servirá la tarjeta Finabien Paisan@-EU?
El pasado 18 de julio, el gobierno mexicano anunció formalmente la tarjeta FINABIEN Paisan@-EU y una aplicación digital que permitirá el envío de dinero desde Estados Unidos con una comisión de USD 2.99, considerada una de las más bajas del mercado para este tipo de transferencias.
Con esta herramienta, el gobierno busca facilitar y abaratar los envíos de remesas de la comunidad mexicana en el extranjero, a través de canales formales que se alineen con la legislación estadounidense y refuercen el control financiero.
Coordinación bilateral en seguridad y transparencia financiera
El embajador también destacó que México y Estados Unidos colaboran estrechamente en áreas como la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de los sistemas financieros. Subrayó que sustituir mecanismos anónimos basados en efectivo por canales formales y transparentes fortalece la inteligencia financiera y promueve la inclusión y estabilidad económica.
PUEDES LEER: Visa americana en México: nuevos precios, cambios en pago y entrega a partir de julio 2025
“Desde la perspectiva de ambas naciones, el cambio de las remesas de mecanismos anónimos basados en efectivo hacia instituciones financieras reguladas produce beneficios económicos y de seguridad concretos”, señaló Moctezuma.
Tarjeta FINABIEN para enviar remesas sin pagar más
Así puedes obtener y usar la tarjeta FINABIEN para enviar remesas desde Estados Unidos sin pagar de más pic.twitter.com/i5Up2agQiS
— EjeCentral (@EjeCentral) July 21, 2025