¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe

15 de Septiembre de 2025

¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe

El gobierno de Estados Unidos reclamó a su homólogo mexicano por la decisión sobre los horarios para sus aerolíneas

EU podría rechazar vuelos de México

Avión a punto de aterrizar sobre pista

/

Foto: Especial

Avión a punto de aterrizar sobre pista
Foto: Especial

Desde hace un par de días se maneja la posibilidad de que Estados Unidos rechace vuelos provenientes de México, esto después de que el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) se pronunció contra lo que catalogó como “decisiones unilaterales” en materia de aviación. Sin embargo, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum respondió para respaldar la postura.

PUEDES LEER: Gobierno de Trump expande la zona militarizada en la frontera con México

¿Cuál es el reclamo que hizo EU a México?

remodelación del AICM
Anuncian remodelación del AICM / Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro

Sean Duffy, encargado del Departamento de Transporte estadounidense, señaló que México ha incumplido con lo estipulado en el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral desde al menos 2022, y advirtió que, de persistir esta situación, podrían rechazar solicitudes de vuelos mexicanos hacia Estados Unidos.

En este sentido, se hizo referencia a la cancelación de franjas horarias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la reubicación obligatoria de aerolíneas de carga estadounidenses al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, el gobierno estadounidense dijo que evalúa revocar la inmunidad antimonopolio de la empresa conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico, lo cual limitaría su cooperación en áreas como precios, gestión de capacidad y reparto de ingresos.

¿Qué medidas anunció el gobierno de EU?

Al acusar a México de obstaculizar la competencia aérea al restringir el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y forzar el traslado de operaciones de carga al AIFA, el DOT señaló que responderá.

“México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, afirmó el departamento.

PUEDES LEER: EU incluye a México en lista de países adversarios; ¿qué otros países están?

Ante esta situación, el gobierno estadounidense emitió dos órdenes regulatorias:

  • Las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus horarios de operación en Estados Unidos.
  • Se exigirá aprobación previa para vuelos chárter de aeronaves grandes, tanto de pasajeros como de carga.

Estas decisiones buscan restaurar un equilibrio competitivo en el mercado aéreo bilateral México-Estados Unidos, el cual ha sido afectado por decisiones unilaterales tomadas por el gobierno mexicano desde 2022, de acuerdo con las autoridades del país vecino.

AIFA
Un vuelo de carga chino despega desde una de las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. / Mario Jasso

¿Qué respondió el gobierno de México?

El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), respondió a las acusaciones defendiendo que las medidas adoptadas tienen como objetivo mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sistema aeroportuario en el Valle de México.

La dependencia afirmó que el traslado de operaciones de carga al AIFA forma parte de una estrategia para descongestionar el AICM, que operaba por encima de su capacidad.

“La construcción, en tiempo récord, del AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica”, señaló la dependencia.

PUEDES LEER: Sheinbaum cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán y exige coordinación con México

El gobierno mexicano aseguró que continuará dialogando con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales para garantizar beneficios para los usuarios y promover un crecimiento sostenible del sector aéreo.

¿Cuáles serían las aerolíneas afectadas?

Aeromexico dio a conocer política sobre vuelos cancelados por lluvias
Avión de Aeroméxico aterriza en el AICM / Foto: Especial

La decisión de retirar la inmunidad antimonopolio afectaría directamente a Delta Air Lines y Aeroméxico, cuya alianza permite actualmente compartir ingresos y coordinar rutas entre ambos países. De concretarse la medida, ambas compañías tendrían que suspender su cooperación comercial directa, aunque podrían mantener operaciones individuales.

Hasta el momento, Delta no ha emitido comentarios públicos sobre la amenaza de revocación.

PUEDES LEER: Imposición de nuevos aranceles por parte de Trump elevará la pobreza laboral en México: economista de la UNAM

México se mantiene como el destino internacional más visitado por estadounidenses, lo que refuerza la importancia estratégica del mercado aéreo bilateral. Las acciones que adopten ambos gobiernos podrían tener implicaciones significativas tanto para las aerolíneas como para los millones de pasajeros que viajan entre ambas naciones cada año.