García Harfuch confirma que México detuvo y extraditó a Ovidio Guzmán sin ayuda de EU
Omar García Harfuch afirmó que México capturó y extraditó a Ovidio Guzmán sin apoyo extranjero. El hijo de “El Chapo” ya colabora con autoridades de EU

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, participó en una conferencia de prensa en la que subrayó que la prioridad del gobierno federal es devolver la paz a las familias sinaloenses.
/Foto: Cuartoscuro- José Betanzos Zárate
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la detención y extradición de Ovidio Guzmán fueron realizadas exclusivamente por autoridades mexicanas, sin intervención de agencias extranjeras. Desde Culiacán, Sinaloa, el funcionario recalcó que el operativo fue ejecutado por fuerzas federales y cobró la vida de diez militares mexicanos.
En una conferencia de prensa ofrecida ayer domingo, García Harfuch también reveló que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los líderes de Los Chapitos, habría llegado a un acuerdo de colaboración con el gobierno de Estados Unidos, en el que se comprometería a proporcionar información sobre otros integrantes del grupo criminal.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum responde a declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; esto dijo la presidenta
¿Qué dijo Omar García Harfuch sobre la captura de Ovidio Guzmán?
Durante una conferencia de prensa en Culiacán, el secretario García Harfuch enfatizó que la detención de Ovidio Guzmán en enero de 2023 fue una operación planeada y ejecutada por fuerzas mexicanas, sin apoyo operativo de Estados Unidos.
“La detención fue 100 por ciento realizada por autoridades mexicanas”, declaró. En el operativo participaron fuerzas terrestres y aéreas del Ejército, lo que derivó en un enfrentamiento donde murieron 10 elementos del Ejército Mexicano y 35 resultaron heridos. Asimismo, se detuvieron 18 personas más, todas ligadas al Cártel de Sinaloa.
El secretario de Seguridad reconoció el valor de las Fuerzas Armadas durante el operativo, calificando su actuación como un testimonio del “honor, disciplina y compromiso con la seguridad del pueblo sinaloense”.
García Harfuch también destacó que fue el Gobierno de México quien extraditó a Ovidio Guzmán a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, como parte de la cooperación bilateral en seguridad.
Ovidio Guzmán colabora con EU tras ser extraditado por México
El funcionario reveló que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cargos relacionados con narcotráfico el pasado 11 de julio de 2025 ante la Corte del Distrito Norte de Illinois. Además, indicó que el hijo de “El Chapo” habría pactado con autoridades estadounidenses un acuerdo de colaboración para señalar a otros miembros de Los Chapitos.
Aunque los términos del acuerdo aún no se han dado a conocer públicamente, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó información formal al Departamento de Justicia de EE.UU. sobre el contenido del convenio. “Esperamos que la Fiscalía lo informe pronto”, dijo García Harfuch.
LEE TAMBIÉN: Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos: ¿qué sigue para el hijo del “Chapo”?
Este tipo de acuerdos suele implicar que el acusado proporcione nombres, rutas de tráfico y datos estratégicos del cártel, e incluso participe como testigo en procesos judiciales contra otros narcotraficantes.
- Otros puntos clave que destacó Omar García Harfuch
- La detención de Ovidio Guzmán fue uno de los golpes más importantes al Cártel de Sinaloa en los últimos años.
- 29 narcotraficantes mexicanos fueron extraditados a Estados Unidos en febrero de 2025 como parte de la cooperación en seguridad.
- Entre ellos destacan:
- Rafael Caro Quintero, del Cártel de Guadalajara.
- Vicente Carrillo Fuentes, del Cártel de Juárez.
- Miguel y Omar Treviño Morales, de Los Zetas.
García Harfuch reiteró que no existen indicios de un nuevo cártel operando al sur de Sinaloa; aclaró que se trata de rumores difundidos por los mismos grupos criminales.
Las declaraciones del funcionario se dan en medio de la presión del gobierno estadounidense, particularmente de Donald Trump, quien ha amenazado con subir los aranceles a México por “no frenar” el tráfico de fentanilo.
Las declaraciones de Omar García Harfuch buscan dejar claro que México actuó de forma autónoma en la detención y extradición de uno de los narcotraficantes más importantes del país. Su énfasis en el papel de las autoridades mexicanas responde a críticas recientes sobre el papel de EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado.
ENTÉRATE: Narcos mexicanos que han colaborado con EU: el caso de Ovidio Guzmán y otros líderes del crimen organizado
Por otro lado, la posible cooperación de Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses podría tener un fuerte impacto en el futuro del Cártel de Sinaloa y abrir nuevas líneas de investigación en ambos países. Mientras tanto, la FGR continúa a la espera de información oficial del Departamento de Justicia sobre el acuerdo. DJ