Revelan a los 365 seleccionados del concurso México Canta 2025: dónde ver sus audiciones
La Secretaría de Cultura presentó a los 365 seleccionados del concurso México Canta 2025. Consulta aquí la lista oficial, conoce sus perfiles y descubre cuándo serán las próximas etapas de la competencia

Más de 15 mil jóvenes participaron en México Canta.
/Foto: Presidencia / Cuartoscuro
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México dio a conocer a los 365 jóvenes seleccionados para la siguiente etapa del concurso México Canta 2025, una iniciativa que busca visibilizar el talento musical de jóvenes mexicanos, tanto en territorio nacional como en Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó la plataforma digital en la que el público puede consultar los videos, audiciones y perfiles de los clasificados, seleccionados entre más de 15 mil aspirantes.
“Esta red interactiva permite conocer a cada uno de los seleccionados, ver sus audiciones y explorar el talento que existe en todo el país y en la comunidad migrante de Estados Unidos”, explicó Curiel de Icaza.
Te puede interesar: México Canta por la Paz y contra las Adicciones: quiénes pueden inscribirse y cuáles son los premios
¿Dónde ver la lista completa de participantes de México Canta?
Los perfiles de los 365 participantes y sus presentaciones están disponibles en la página oficial del concurso México Canta.
En el sitio, los usuarios pueden filtrar por género musical o región, lo que permite conocer las propuestas musicales provenientes de distintos estados del país y comunidades migrantes en Estados Unidos. Muchos de los jóvenes son originarios de zonas rurales o con poca visibilidad en los medios tradicionales.
Ejemplos de participantes destacados
Durante la transmisión de la conferencia, se mostró un video con algunos de los seleccionados. Entre ellos se encuentran:
- Azalea Segura Mora y Norma Rodríguez, de San Bernardino, California
- Fátima Gurrola Gómez, de Durango
- Dana Paola Paredes Gallardo, de Hermosillo, Sonora
- Cristóbal Ramírez Palacios, de Tochtepec, Puebla
- Baruch Von Rossum, de Monterrey, Nuevo León
- Carmen María Cuauhtémoc, de Ciudad de México
- Efe Baby, de Iztapalapa, Ciudad de México
- Cynthia López Olata, de Franklin, Ohio
- William Zepeda, de Ventura, California
Sigue leyendo: Los corridos y el reguetón, una bomba de tiempo
Calendario de las siguientes etapas del concurso
El proceso de México Canta continuará en tres etapas principales que se desarrollarán durante los próximos meses:
Fase 3: Eliminatoria estatal (virtual)
- Del 5 de julio al 8 de agosto a través del portal oficial.
- Se seleccionarán 48 concursantes, 8 por cada una de las seis regiones establecidas entre México y EE. UU.
Fase 4: Eliminatoria regional (presencial)
- Se realizará del 17 de agosto al 21 de septiembre.
- Las presentaciones serán transmitidas en medios públicos y plataformas digitales.
- De esta etapa surgirán 8 semifinalistas.
Gran final nacional
- Tendrá lugar el 5 de octubre, de manera presencial y con transmisión nacional.
- Se elegirán 7 finalistas, quienes representarán al talento emergente de México y su comunidad migrante.
Te puede interesar: Sheinbaum niega prohibición de narcocorridos tras disturbios en Feria del Caballo 2025 en Texcoco
¿Quiénes forman parte del jurado de México Canta?
El concurso cuenta con un jurado conformado por figuras reconocidas del ámbito musical y artístico:
- Regina Orozco, cantante y actriz
- Mónica Vélez, compositora
- América Sierra, cantante y compositora
- Javier Ramírez, productor musical
También participarán jueces invitados, entre ellos:
- Vivir Quintana, cantautora
- Fernando Rivera Calderón, músico y escritor
- Horacio Franco, flautista
- Camila Fernández, cantante
- Fabián Rincón, productor
- Mario Domm, vocalista de Camila
- A.B. Quintanilla, productor y músico
Sigue leyendo: El debate sobre los corridos tumbados
México Canta: un impulso al talento juvenil y la cultura binacional
Con esta iniciativa, el Gobierno de México promueve una plataforma que reconoce e impulsa el talento artístico juvenil, al mismo tiempo que fortalece los lazos culturales entre México y su diáspora en Estados Unidos. México Canta no solo es un certamen musical, sino también una herramienta para fomentar la participación cultural, la inclusión y la visibilidad de nuevas voces.