EU eleva a 15 mdd la recompensa por Ryan Wedding, exolímpico acusado de tráfico de drogas desde México
Estados Unidos elevó a 15 millones de dólares la recompensa por Ryan Wedding, exatleta olímpico ligado al Cártel de Sinaloa, acusado de traficar drogas desde México
Ryan Wedding es señalado por EU de mover toneladas de cocaína hacia Canadá y operar una red violenta; la recompensa busca obtener datos que lleven a su captura
/Foto: FBI
Estados Unidos incrementó de 10 a 15 millones de dólares la recompensa para localizar y detener al canadiense Ryan James Wedding, un exatleta olímpico que, según autoridades estadounidenses, pasó de competir en snowboard a encabezar una de las redes criminales más activas relacionadas con el tráfico internacional de drogas.
El anuncio llega acompañado de nuevas sanciones financieras contra él, así como contra nueve personas y nueve empresas presuntamente vinculadas a sus operaciones ilícitas.
Wedding, quien representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, figura actualmente en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI.
De acuerdo con el Departamento de Estado, tras su retiro deportivo habría situado su base de operaciones en México, donde se le señala de coordinar actividades relacionadas con el narcotráfico a gran escala.
Sigue leyendo: Sheinbaum responde a Trump: no habrá intervención militar de Estados Unidos en México
¿De qué delitos está acusado Ryan Wedding?
En una conferencia de prensa, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, presentó las acusaciones más recientes contra Wedding y subrayó el nivel de influencia que, según las investigaciones, ha alcanzado en el mundo del narcotráfico.
“Él controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. Actualmente es el mayor distribuidor de cocaína en Canadá”, afirmó Bondi, al detallar los señalamientos oficiales.
Las autoridades estadounidenses sostienen que Wedding mantiene una colaboración estrecha con el Cártel de Sinaloa, y lo responsabilizan de transportar cada año alrededor de 60 toneladas de cocaína colombiana hacia Los Ángeles, operación que presuntamente realiza utilizando camiones que parten desde México, según agregó la fiscal.
Además de las acusaciones por dirigir una empresa criminal, también enfrenta cargos por conspiración para la distribución de cocaína y asesinato, imputaciones que lo convierten en una figura prioritaria para las agencias de seguridad estadounidenses.
También te podría interesar: Más de 1 mil 400 vuelos cancelados: una tormenta de nieve paraliza aeropuertos en Chicago
¿Dónde está el exatleta olímpico Ryan Wedding?
A los señalamientos previos se suman ahora nuevos cargos por intimidación de testigos y asesinato, anunciados después de que un testigo federal relacionado con el caso fuera asesinado en 2024 en Medellín.
Este hecho, según las autoridades, refuerza la peligrosidad atribuida a la red que supuestamente opera bajo las órdenes de Wedding.
La ampliación de la recompensa y el aumento de presión jurídica coinciden con la estrategia del presidente Donald Trump, quien ha mantenido el uso de aranceles como un mecanismo para exigir a México y Canadá mayores acciones contra el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, que continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública y seguridad en Estados Unidos.
Mientras tanto, Wedding permanece prófugo, y autoridades estadounidenses reiteran que cualquier información que ayude a su captura será tratada bajo los mecanismos de protección correspondientes.
Con la recompensa más alta ofrecida hasta ahora en su caso, el gobierno de Estados Unidos busca acelerar su localización y llevarlo ante la justicia.
No te lo pierdas: ¿Qué armas usa Estados Unidos para bombardear presuntas “narcolanchas” en el Caribe? Esto se sabe de los operativos
The US Department of State offers a reward of up to $15 million for info leading to the arrest &/or conviction of #FBI Ten Most Wanted Fugitive Ryan James Wedding, wanted for allegedly running & participating in a transnational drug trafficking operation: https://t.co/YyLpIU4Nmi pic.twitter.com/3DdiopiL9W
— FBI Most Wanted (@FBIMostWanted) November 19, 2025
QT