EU avala ataques contra cárteles con base en opinión clasificada del Departamento de Justicia, revela CNN
La opinión del Departamento de Justicia de Estados Unidos justifica acciones contra organizaciones designadas como terroristas extranjeras, aunque no aclara si las operaciones podrían extenderse al territorio mexicano

Ataque de EU a lancha de Venezuela con supuesta droga
/Foto: Captura de pantalla
El gobierno de Estados Unidos posee una opinión legal clasificada que autoriza el uso de fuerza letal contra cárteles y presuntos traficantes de drogas, informó CNN.
Además, el documento, elaborado por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia (DOJ), sostiene que el Presidente estadounidense puede ordenar ataques directos si estos grupos representan una “amenaza inminente” para los ciudadanos estadounidenses.
ES DE INTERÉS Donald Trump advierte atacar a los cárteles del narcotráfico no solo por mar, también por tierra: ¿Qué implica para México?
De acuerdo con el reporte firmado por Natasha Bertrand y Zachary Cohen, la opinión justifica acciones contra organizaciones designadas como terroristas extranjeras, aunque no aclara si las operaciones podrían extenderse al territorio mexicano. La cadena tampoco reveló fragmentos del texto, pero citó a expertos que consideran que este marco jurídico permitiría ejecuciones inmediatas contra quienes sean considerados “combatientes enemigos”, sin necesidad de presentar cargos judiciales.
Especialistas consultados por CNN señalaron que la medida podría haber servido de sustento legal a los recientes ataques contra embarcaciones en aguas internacionales, particularmente frente a las costas de Venezuela, donde las fuerzas estadounidenses han intensificado operativos antinarcóticos desde septiembre.
Trump confirma nuevo ataque de Estados Unidos en el Caribe
El presidente Donald Trump confirmó un nuevo ataque naval en el Caribe contra una embarcación presuntamente dedicada al tráfico de drogas. El hecho habría ocurrido la noche del sábado, aunque el mandatario no ofreció detalles sobre el número de víctimas ni la ubicación exacta del operativo.
Durante su discurso por el 250º aniversario de la Armada, en Norfolk, Virginia, el presidente afirmó que las acciones recientes “han sido tan exitosas que ya no quedan embarcaciones” en la zona. Añadió que, ante la falta de objetivos marítimos, Estados Unidos podría trasladar sus operaciones a tierra firme.
“Ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo”, dijo, aludiendo a los grupos que buscan nuevas rutas de tráfico.
En otro momento de su intervención, Trump calificó los ataques como un “acto de bondad”, al asegurar que “cada uno de esos botes es responsable de la muerte de 25 mil estadounidenses y familias”.
ESDE INTERÉS Gobierno de Trump declara a ciudades como “zonas de guerra": ¿Qué está pasando en Estados Unidos?
Datos del Pentágono indican que al menos 21 personas han muerto en los ataques realizados en el Caribe desde principios de septiembre, con cuatro operaciones confirmadas hasta la fecha.
“Son una amenaza para la patria”: defensa desde el Pentágono
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, defendió la legalidad de los operativos y aseguró que cuentan con “todas las autorizaciones necesarias”. En entrevista con Fox News, afirmó que los grupos atacados “están designados como organizaciones terroristas extranjeras” y que constituyen “una amenaza para la seguridad nacional”.
“Si estás al norte de Venezuela y quieres traficar drogas hacia Estados Unidos, eres un objetivo legítimo del ejército estadounidense”, declaró. Añadió que cada ataque se basa en información de inteligencia precisa, incluyendo procedencia, destino y número de tripulantes.
Ante cuestionamientos del Congreso, Hegseth argumentó que la estrategia es similar a la usada contra Al Qaeda o ISIS, y que el objetivo es impedir que estos grupos “pasen una noche tranquilos sobre su propia supervivencia”. Concluyó que cualquier organización que trafique drogas hacia Estados Unidos “podría ser blanco legítimo de las fuerzas armadas”.
LEER TAMBIÉN Trump declara a EU en “conflicto armado” contra cárteles de la droga en el Caribe; crece tensión con Venezuela
RB