EU desecha denuncia de Javier Corral contra César Duarte; ¿de qué fue absuelto?
El exgobernador César Duarte fue denunciado por Javier Corral, quien podría tener consecuencias después de la absolución por parte de una corte estadounidense

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, durante una conferencia de prensa
/Foto: Cuartoscuro
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, obtuvo una victoria legal. Una corte del estado de Texas desestimó la denuncia presentada por Javier Corral (también exgobernador de la entidad fronteriza y actualmente senador) en su contra por acciones presuntamente ligadas con recursos de origen ilícito.
La resolución se emitió luego de cinco años de investigaciones realizadas por agencias federales de Estados Unidos, incluyendo el FBI, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia.
PUEDES LEER: Tras operación, César Duarte seguirá proceso en libertad, revela su abogado
De acuerdo con el el equipo legal de César Duarte, la causa penal 2020 DCV0628 concluyó con una sentencia sumaria a favor del exmandatario. La corte determinó que no existen pruebas suficientes para sostener las acusaciones que involucraban presuntos delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa, desvío de fondos públicos y operaciones con recursos ilícitos.
“La investigación incluyó la revisión de bienes, cuentas bancarias, vehículos, empresas y acciones en todo el territorio norteamericano, sin encontrar evidencia incriminatoria”, detallaron los abogados en un pronunciamiento público.
¿De qué se acusó al exgobernador César Duarte?
La denuncia inicial señalaba que el exgobernador de Chihuahua habría adquirido más de 50 propiedades en Estados Unidos por un valor estimado en 25 millones de dólares con recursos presuntamente destinados a la compra de medicamentos oncológicos para niños con cáncer. Estas acusaciones formaron parte de la llamada “Operación Justicia por Chihuahua”, impulsada por la administración de Javier Corral durante su periodo como gobernador.
En el fallo difundido, la corte texana determinó que no existen elementos que acrediten la existencia de dichas propiedades ni la procedencia irregular de los recursos. Por este motivo, el tribunal resolvió archivar la causa y cancelar cualquier procedimiento judicial posterior sobre el tema.
PUEDES LEER: César Duarte, exgobernador de Chihuahua, obtiene amparo; en esto consiste
César Duarte describió el fallo como un “tiro de gracia” a la “Operación Justicia por Chihuahua”, estrategia que, en su opinión, fue motivada por tintes políticos. “Se confirma lo que siempre dijimos: esta fue una persecución política. Este fallo servirá de ejemplo para los juzgadores mexicanos, para que no permitan procesos sin sustento”, enfatizó.
¿César Duarte procederá contra Javier Corral?
Tras darse a conocer la decisión judicial, César Duarte calificó la resolución como un punto final a lo que denominó “persecución política disfrazada de justicia”.
“No puede Javier Corral culpar a nadie de este resultado, no pudieron mentirle a la Corte de los Estados Unidos ni presionarla, y en cinco años no pudieron probar sus acusaciones”, declaró el exmandatario ante medios de comunicación.
Al respecto, adelantó que promoverá acciones legales contra Javier Corral en Estados Unidos, argumentando daños morales, perjuicios y gastos legales derivados del proceso. De acuerdo con los abogados de César Duarte, la propia resolución contempla la posibilidad de que el hoy senador cubra los costos de la demanda desestimada.
PUEDES LEER: Gobierno de Sheinbaum va contra el exgobernador César Duarte: así se robaba el agua en Chihuahua
Tras darse a conocer el fallo, el legislador acusó al actual gobierno de Chihuahua, encabezado por Maru Campos, de entorpecer el proceso legal en contra del exmandatario.
La absolución en Texas ocurre mientras César Duarte enfrenta procesos legales en México, donde permanece vinculado a acusaciones de peculado y corrupción en distintas carpetas de investigación abiertas por autoridades estatales y federales.