EU designa a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas; ¿quiénes son y de dónde son originarios?
Las bandas de Los Lobos y Los Choneros fueron designados como grupos terroristas, en un esfuerzo por combatir el crimen organizado en América Latina

Marco Rubio en su llegada a Ecuador
/Foto: X (@notimundoec)
En un movimiento clave para reforzar la lucha contra el crimen organizado en América Latina y Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump designó oficialmente a las bandas criminales Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas. La decisión fue anunciada este jueves por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
PUEDES LEER: Trump autorizó al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles en el extranjero: NYT
Rubio afirmó que ambas organizaciones son consideradas “narcoterroristas”, debido a su participación no solo en el narcotráfico, sino también en actividades como la minería ilegal y la violencia armada. Washington sostiene que estas bandas mantienen vínculos transnacionales con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, dos de las redes criminales más peligrosas del hemisferio.
Puntualizó que la designación permitirá compartir inteligencia de manera bilateral, incluyendo aquella que puede ser usada en operaciones potencialmente letales contra estas organizaciones.
¿Quiénes y de dónde son originarios Los Lobos y Los Choneros?
El anuncio se hizo tras una reunión entre Marco Rubio y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Es justamente de dicho país sudamericano de donde son originarios estos grupos, los cuales figuran entre las organizaciones criminales más poderosas y violentas de Ecuador.
Los Lobos
Con aproximadamente 8 mil integrantes, Los Lobos son la segunda banda más grande del país. Han estado involucrados en numerosos motines carcelarios, que solo en 2022 dejaron más de 400 muertos. Desde 2016, se les vincula como proveedores de armas y seguridad para el cartel Jalisco Nueva Generación, facilitando rutas de cocaína en el territorio ecuatoriano.
PUEDES LEER: Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang operador chino ligado a cárteles mexicanos
Los Choneros
Originarios de la ciudad de Chone (provincia de Manabí), llegaron a tener entre 12 mil y 20 mil miembros en su punto más alto. Su expansión por la costa del Pacífico los convirtió en la banda más influyente del país durante más de una década. Sus enfrentamientos con otras organizaciones han dejado centenares de víctimas, principalmente dentro del sistema penitenciario.
EU ayudará en seguridad a Ecuador
Como parte de este esfuerzo conjunto, confirmó la asignación de 13.5 millones de dólares en asistencia directa para seguridad, y 6 millones de dólares en tecnología de drones. Los fondos estarán destinados al entrenamiento de fuerzas especiales, modernización de equipos de seguridad, y programas sociales enfocados en prevenir la captación de jóvenes por parte de estas organizaciones criminales.
PUEDES LEER: Golpe al CJNG: capturan a ‘El Chalamán’, familiar de ‘El Mencho’ y operador del cártel; es requerido por EU
Rubio también reveló que Estados Unidos considera aplicar la misma designación terrorista a otros grupos ecuatorianos, y subrayó que, con esta medida, la administración de Donald Trump buscará desmantelar las redes de financiamiento que operan a través del sistema bancario internacional, como ya se ha hecho en Haití.
Sanciones previas y extradición de “Fito”
El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, ya había sido objeto de sanciones económicas por parte del gobierno de Donald Trump. En 2024, fue extraditado a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer ecuatoriano entregado a la justicia norteamericana tras la reforma constitucional aprobada por referéndum.
Fito enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato, y era considerado uno de los criminales más peligrosos del país. Su fuga de prisión, la segunda en más de una década, representó un punto de inflexión en la política de seguridad del presidente Noboa.
Cárteles tienen atemorizado a México: Trump
🚨 “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump🇲🇽
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg