Trump autorizó al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles en el extranjero: NYT

9 de Agosto de 2025

Trump autorizó al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles en el extranjero: NYT

El presidente Trump habría firmado una orden para usar fuerza militar estadounidense para atacar cárteles de la droga en América Latina, según The New York Times

trump-habria-ordenado-al-ejercito-de-estados-unidos-atacar-a-carteles-extranjeros-revela-the-new-york-times

Seis cárteles mexicanos fueron designados por el gobierno de Trump como organizaciones terroristas, abriendo la puerta a operaciones militares de Estados Unidos

/

Foto: Facebook US Army

Seis cárteles mexicanos fueron designados por el gobierno de Trump como organizaciones terroristas, abriendo la puerta a operaciones militares de Estados Unidos
Foto: Facebook US Army

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva dirigida al Pentágono para que las fuerzas armadas comiencen a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga en América Latina, considerados por su administración como organizaciones terroristas.

Así lo reportó este viernes The New York Times, señalando que la medida abre la puerta a operaciones militares directas fuera del territorio estadounidense.

Según el diario, la orden firmada por Trump “proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”, lo que representaría el paso más agresivo hasta ahora en la campaña del gobierno contra el crimen organizado.

Sigue leyendo: Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados

¿Qué sabemos de la orden de Trump para atacar a cárteles de droga?

La publicación destaca que militares estadounidenses ya trabajan en la elaboración de opciones para perseguir a los grupos criminales designados como objetivos.

No obstante, la iniciativa también plantea retos legales, especialmente en torno a la legalidad de emplear fuerza letal contra personas que no representen una amenaza inmediata.

The New York Times cita que “ordenar a las fuerzas armadas que combatan el tráfico ilícito también plantea cuestiones legales, como si se consideraría ‘asesinato’ si fuerzas estadounidenses, actuando al margen de un conflicto armado autorizado por el Congreso, mataran a civiles, incluso a presuntos delincuentes, que no representan una amenaza inminente”.

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, defendió la decisión presidencial al afirmar que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”, indicó el medio.

El Departamento de Defensa declinó comentar sobre la información.

También te podría interesar: Trump admite que migrantes deportados son difíciles de reemplazar en empleos agrícolas

trump-habria-ordenado-al-ejercito-de-estados-unidos-atacar-a-carteles-extranjeros-revela-the-new-york-times
El plan de Trump permitiría ataques y operaciones directas contra grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el CJNG / Foto: White House

Gobierno de Estados Unidos incrementa vigilancia en frontera con México

La nota detalla que el Gobierno de Estados Unidos habría incrementado vuelos secretos con drones sobre territorio mexicano para ubicar laboratorios de fentanilo.

Según la información, “la CIA no ha recibido autorización para usar drones con fines letales, y las autoridades no prevén emplear esa opción. Por ahora, los agentes de la CIA en México transmiten la información recopilada por los drones a las autoridades mexicanas”.

Además, el Comando Norte del ejército estadounidense ha ampliado su vigilancia en la frontera, aunque sin ingresar al espacio aéreo mexicano.

No te lo pierdas: Donald Trump dona su salario presidencial para remodelar la Casa Blanca: ¿en qué se usará el dinero?

¿Qué cárteles mexicanos fueron designados como terroristas por EU?

En febrero de 2025, la administración estadounidense declaró como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

También se sumó la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

Según el gobierno, estas organizaciones representan “una amenaza a la seguridad nacional más allá de la que plantea el crimen organizado tradicional”.

EU busca actuar contra los cárteles; SRE ya respondió
La orden de Trump busca ampliar el uso de fuerzas armadas en la lucha antidrogas, marcando un giro sin precedentes en la política de seguridad de Estados Unidos / Foto: Facebook US Army

QT