Trump va contra cárteles de la droga latinoamericanos: ordena despliegue militar en el Caribe
Estados Unidos despliega fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para combatir a cárteles como el de Sinaloa y el Tren de Aragua, designados como organizaciones terroristas

El presidente Donald Trump ordenó una operación militar en el Caribe para frenar el narcotráfico y reforzar la seguridad nacional de EU frente a bandas criminales latinoamericanas
/Foto: USarmy
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe con el objetivo de frenar las operaciones de cárteles de la droga latinoamericanos que han sido catalogados como organizaciones terroristas globales.
La medida fue confirmada el jueves por dos fuentes con conocimiento directo de la decisión.
Aunque los detalles de la operación permanecen limitados, las fuentes señalaron que el Pentágono recibió instrucciones precisas para preparar opciones militares destinadas a enfrentar a los grupos criminales que operan en la región.
Sigue leyendo: Trump autorizó al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles en el extranjero: NYT
¿Qué busca la nueva estrategia de Trump en el Caribe?
El presidente Donald Trump ha convertido la lucha contra el narcotráfico en uno de los ejes centrales de su administración. Esta estrategia forma parte de un plan más amplio que incluye reforzar la seguridad fronteriza y limitar la migración hacia Estados Unidos.
En los últimos meses, el gobierno estadounidense ya había enviado al menos dos buques de guerra para apoyar en los esfuerzos de seguridad en la frontera sur y en la lucha contra el tráfico de drogas. Sin embargo, el nuevo despliegue amplía significativamente la presencia militar estadounidense en el Caribe.
“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes consultadas.
También te podría interesar: Trump presume captura de más de 300 mil migrantes en 2025, la mayoría con antecedentes
¿Organizaciones designadas como terroristas por Estados Unidos?
En febrero, la administración Trump designó al cártel de Sinaloa, de México, junto con otras bandas del narcotráfico y al grupo criminal venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales.
Esta clasificación ha permitido que las agencias de seguridad estadounidenses actúen con mayor amplitud contra sus integrantes y operaciones.
El ejército estadounidense también ha incrementado la vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos, con el objetivo de recopilar inteligencia y definir estrategias para frenar sus actividades.
De acuerdo con las fuentes, estas acciones buscan interrumpir las rutas de tráfico y golpear la capacidad logística de las bandas.
No te lo pierdas: ¿Por qué Trump ordena el control federal sobre la seguridad en Washington D.C.? Esto se sabe
Trump, en declaraciones previas, había ofrecido enviar tropas estadounidenses a México para cooperar en el combate al narcotráfico.
No obstante, el gobierno mexicano aseguró haber rechazado dicha propuesta, manteniendo su postura de atender el problema bajo sus propias estrategias.
Con este nuevo despliegue, Washington refuerza su presencia militar en aguas estratégicas del Caribe, en un movimiento que podría intensificar la presión contra las redes de narcotráfico que operan en el continente y que, según la Casa Blanca, representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.
QT