Examen de ingreso al IPN y UNAM 2025: estas son las fechas claves y requisitos

20 de Mayo de 2025

Examen de ingreso al IPN y UNAM 2025: estas son las fechas claves y requisitos

¿Vas por tu lugar en la UNAM o el IPN en 2025? Ya puedes registrarte para el examen de ingreso. Aquí te contamos las fechas clave, requisitos, cómo hacer el trámite en línea y todo lo que necesitas saber

UNAM IPN

Fachadas de las dos principales universidades de México: IPN y UNAM

/

Foto compuesta: Cuartoscuro

Fachadas de las dos principales universidades de México: IPN y UNAM
Foto compuesta: Cuartoscuro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han iniciado su proceso de admisión al nivel medio superior para 2025. A partir del lunes 19 de mayo, quienes deseen estudiar en los planteles de bachillerato deberán cumplir una serie de requisitos y fechas estrictas para tener derecho al examen de ingreso.

Por primera vez en la historia de estas instituciones, el examen se realizará en línea y con el uso de inteligencia artificial. Las autoridades han asegurado que este nuevo formato es seguro, auditable y que garantiza condiciones equitativas para todos los aspirantes. La convocatoria incluye planteles como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y los CECyT del IPN.

LEE TAMBIÉN: Hacienda corrige presupuesto del IPN y UNAM para 2025: fue un “lamentable error”

Fechas clave del examen de ingreso UNAM-IPN 2025

El proceso de ingreso se compone de múltiples pasos, con fechas que los aspirantes deben seguir al pie de la letra:

  • 19 de mayo: Inicio del periodo para realizar el pago por derecho a examen (390 pesos).
  • 23 de mayo (15:59 h): Fecha límite para realizar el depósito bancario o transferencia.
  • 24 horas después del pago: Acceso al portal para agendar la toma de fotografía, que es obligatoria y servirá para evitar suplantación de identidad.
  • 2 al 6 de junio: Descarga del navegador seguro, necesario para realizar el examen.
  • 9 al 12 de junio: Periodo para realizar el simulador virtual y familiarizarse con la plataforma del examen.
  • 13 al 15 o del 20 al 22 de junio: Fechas oficiales del examen de admisión en línea.
estudiantes young-people-cheating-on-exam-at-school-5VX1ZLTARBiYkzFpDHQKXA-T9db6TnNTY6QrZ-JLuipEg.jpeg
Dos alumnos realizando un examen de admisión a la universidad / Foto especial: Ideogram

Requisitos y pasos para registrarte al examen UNAM-IPN 2025

Para completar el proceso, los aspirantes deben seguir estos pasos:

  • Entrar a la plataforma oficial: https://ipn.unam.mx.
  • Descargar y leer el Instructivo 2025 IPN-UNAM, así como la Guía de preparación.
  • Realizar el pago por derecho a examen a través de transferencia, cajero o ventanilla bancaria.
  • Acceder a la sección Cita para la Toma de Fotografía y seguir las instrucciones.
  • Acudir a la toma de fotografía, indispensable para validar la identidad del aspirante.
  • Descargar el navegador seguro antes del 6 de junio.
  • Presentar el simulador y luego el examen en las fechas indicadas.

ES DE INTERÉS: Desaparece el examen COMIPEMS: ¿Cómo se inscribirán al bachillerato los jóvenes?

Examen en línea con IA: requisitos técnicos que debes cumplir

La aplicación del examen será completamente en línea. Para poder presentar la prueba, se deberán seguir las siguientes condiciones técnicas:

  • Usar una computadora de escritorio, Mac o laptop con cámara y micrófono.
  • No se permite el uso de celulares, tabletas ni equipos con sistema Linux.
  • El navegador seguro será obligatorio y debe instalarse previamente.
  • Los aspirantes deberán estar visibles en todo momento durante el examen.

El proceso de admisión al bachillerato en la UNAM e IPN para 2025 marca un hito con la digitalización y aplicación de inteligencia artificial. Desde el 19 de mayo, miles de jóvenes podrán registrarse, realizar el pago y avanzar en su camino hacia una de las instituciones educativas más importantes del país.

ENTÉRATE: Innovación en Xochimilco: UNAM crea sistema para tratar aguas residuales en una chinampa ¿Cómo funciona?

Con una oferta de 57 mil lugares, la competencia será alta. Por ello, es crucial seguir las fechas, cumplir los requisitos técnicos y no dejar ningún paso al azar. La plataforma ¡Mi Derecho, Mi Lugar! será tu aliada principal para completar todo el proceso.

UNAM
Estudiante de la UNAM en Ciudad Universitaria / Foto: Cuartoscuro- IVAN STEPHENS