Expo Transporte ANPACT 2025: México afianza su liderazgo en vehículos pesados

12 de Noviembre de 2025

Expo Transporte ANPACT 2025: México afianza su liderazgo en vehículos pesados

Expo Transporte ANPACT 2025 reúne a más de 660 marcas de 15 países en Guadalajara, mostrando innovación, sostenibilidad y la fuerza del autotransporte que conecta al país y proyecta su industria a nivel mundial

Expo Transporte Anpact apertura.jpg

Dio inicio la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, el foro más importante del sector en América

/

Foto: Especial

Dio inicio la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, el foro más importante del sector en América
Foto: Especial

México volvió a colocarse en el centro del mapa mundial del autotransporte con la inauguración de la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, el encuentro más relevante del sector en el continente, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

ES DE INTERÉS: Expo Transporte ANPACT 2025 perfila la ruta para reactivar al sector de vehículos pesados

El acto inaugural reunió a autoridades federales, estatales y municipales, empresarios y representantes de la industria automotriz. En el presídium participaron el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo; el presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón; el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, y el presidente ejecutivo de ANPACT, Rogelio Arzate.

Innovación, sostenibilidad y desarrollo económico

Durante su mensaje, Arzate subrayó que el evento simboliza el compromiso de la industria con la innovación, la inversión y el empleo, pilares del crecimiento económico nacional. “Hoy nos convoca el compromiso con la innovación, la inversión, el empleo y el crecimiento económico”, expresó, al destacar que la industria mexicana de vehículos pesados impulsa la productividad y el bienestar social.

El presidente ejecutivo resaltó que los productos “Hecho en México” cumplen con los más altos estándares de calidad e ingeniería, generando desarrollo regional y posicionando al país como un actor clave en la exportación mundial de vehículos pesados. También destacó los avances hacia la descarbonización del autotransporte con unidades Euro VI, híbridas, eléctricas y de hidrógeno, muchas de las cuales se presentan en esta edición.

LEE TAMBIÉN: ANPACT respalda medidas que fortalecen la industria nacional ante importaciones de vehículos usados

Arzate celebró además la actualización del Acuerdo Ambiental que restringe la importación de vehículos pesados usados con más de diez años de antigüedad, medida que consideró resultado de la coordinación entre gobierno, fabricantes y transportistas.

Guadalajara, nodo logístico y de negocios

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reiteró el compromiso de la entidad con la consolidación de Expo Transporte en Guadalajara y anunció nuevas obras de infraestructura vial y de transporte público para mejorar la conectividad con Expo Guadalajara. Subrayó que el foro fortalece el perfil logístico e industrial del estado a nivel internacional.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN, definió a Expo Transporte ANPACT como “el escaparate industrial más grande de América Latina en materia de autotransporte”. Recordó que el sector aporta más del 6% del PIB nacional y genera más de dos millones de empleos directos. “Sin camiones el país se detiene no es solo un eslogan, es una realidad”, apuntó.

Altagracia Gómez Sierra, titular del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADDER), destacó que la ANPACT representa el potencial tecnológico y humano de México, con 12 plantas en operación y una cadena de valor que impulsa el desarrollo regional. “La ANPACT es una de las grandes referencias de México en el mundo”, expresó.

Epicentro continental del autotransporte

Del 12 al 14 de noviembre, Expo Guadalajara albergará a más de 660 marcas de 15 países, con una asistencia proyectada de 60 mil visitantes de 35 naciones. El programa incluye más de 100 conferencias, paneles y encuentros sobre electromovilidad, seguridad vial, inclusión de jóvenes y MIPyMES, criterios ESG y profesionalización del capital humano.

TE PUEDE INTERESAR: Industria de vehículos pesados enfrenta presión por aranceles y disminución en la demanda interna

La ANPACT agrupa a los principales fabricantes de vehículos pesados del país, un sector que aporta el 4.7% del PIB nacional, genera más de dos millones de empleos y mantiene a México como líder en exportación de tractocamiones y proveedor estratégico de América del Norte.